Categories: Actualidad

Así funcionará julio sin plástico ¡Unirse es muy fácil!

Tan solo el 9% de todo el plástico que se produce se recicla; el 12% se incinera y el 79% queda acumulado en entornos naturales.

Uno de los retos más grandes a los que se enfrenta el mundo en la actualidad, es la reducción del uso del plástico, un material altamente contaminante que permanece en el medio ambiente durante décadas, amenazando la vida de diferentes ecosistemas, especies terrestres y marinas.

Aunque los gobiernos han puesto en marcha estrategias para reducir el uso del plástico, esto no es suficiente. Por esta razón, Plastic Free Foundation creó la iniciativa “Julio libre de plástico” con la que busca que durante 31 días, los habitantes del mundo tomen conciencia del grave efecto de este material en el medio ambiente y reduzcan su uso. (En su nuevo documental, Leonardo DiCaprio contará la historia de la ballena más solitaria del mundo)

Si se cumple el objetivo, al finalizar el mes, muchas personas habrán incorporado, al menos, una nueva costumbre que minimice el impacto negativo en el medio ambiente, además de cambios en los hábitos diarios a largo plazo a la vez que comenzarán a vivir de una manera más sustentable y amigable con el planeta

La iniciativa cumple 10 años

En 2011 la organización Plastic Free Foundation propuso un proyecto para invitar al mundo a reducir su consumo de plástico. Según la organización, esta estrategia ha vinculado alrededor de 365 millones de personas en 177 países a dejar de usar plásticos al menos por un mes.

La premisa de Julio sin plástico es simple: reducir y hasta eliminar, los plásticos descartables que las personas y las organizaciones usan en su rutina diaria. Botellas, vasos, sorbetes, envases, bolsas, productos de higiene, etc.

“Creemos que debemos evitar y prevenir el plástico presente en nuestras rutinas, preguntarnos cuál de ellos puedo eliminar inmediatamente, y establecer un plan de acción para reducir al máximo el uso del plástico descartable y su demanda”, escribe la organización en la página web de la iniciativa.

¿Cómo participar de esta iniciativa?

Desde su sitio web se compartieron algunos consejos e ideas que ayudarían a reducir el uso de plásticos:

  • Uso de termos: crear el hábito de salir de casa con un termo para llevar una bebida sin necesidad de utilizar vasos desechables en las cafeterías.
  • Productos de higiene personal sin plásticos: en el mercado existen productos sustentables como shampoos sólidos, pasta de dientes en empaques más ecológicos, desodorantes de aluminio, cepillo de dientes fabricado con bambú entre otros.
  • Productos de limpieza en empaques retornables: la página comparte que existen algunas empresas que vende productos de limpieza en envases de vidrio que son retornables.
  • Kit de cubiertos: es común que en los restaurantes ofrezcan pitillos con las bebidas por lo que un consejo práctico es tener un kit de cubiertos que incluya cuchara, tenedor, cuchillo, pitillos palillos chinos, así no tendrás que utilizar cubiertos desechables y evitarás generar más basura.
  • Bolsas reutilizables: para ir a mercar es importante llevar una bolsa reutilizable. En Colombia, existe un impuesto para quienes utilicen bolsas plásticas y se realizan diferentes campañas para sustituirlas por canastos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas

Remedios caseros y técnicas efectivas para conservar tus prendas como nuevas, sin productos agresivos. Si alguna vez te has enfrentado…

2 días ago
  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

6 días ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

7 días ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

2 semanas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

2 semanas ago