Imágenes: Twitter @INSColombia / Instagram @alcaldiabogo
Con el fin de enfrentar la pandemia del coronavirus en Colombia, el Presidente Iván Duque expidió el decreto 457 del 2020, en el cual reglamentó el Aislamiento Preventivo Obligatorio de 19 días en todo el territorio nacional. La medida que inició el martes 24 de marzo y terminará el lunes 13 de abril, puede extenderse debido a la rápida propagación del virus y al número de contagiados.
Por esta razón, el Presidente Iván Duque plantea tres escenarios posibles para enfrentar los picos de la pandemia. La primera opción es alargar el Aislamiento Preventivo, la segunda es establecer una cuarentena total obligatoria y la tercera y la más sonada es implementar una “cuarentena inteligente”.
La prioridad del Gobierno es proteger la vida y la salud de los colombianos buscando frenar el avance del COVID-19 mientras el sistema de salud se prepara para atender los eventuales picos del virus. Con un aislamiento inteligente, también se tiene en cuenta el llamado de las empresas grandes y pequeñas que vieron como sus ingresos se desplomaron, así como el de muchos independientes e informales.
Según ha explicado el Presidente de Colombia, el aislamiento inteligente permitirá el funcionamiento de algunos sectores económicos y la apertura del comercio en los municipios del país libres del virus. Además mantiene las restricciones al adulto mayor y al sistema educativo, así como tomar normas de distanciamiento y adoptar otros protocolos en materia de salud para ir retomando algunas actividades o sectores, así como lo hicieron en Corea del Sur.
El grupo técnico de la Presidencia que trabaja la información sanitaria y económica, estableció medidas cómo:
Debido al aislamiento, la economía del país se ve afectada por la falta de fuerza de producción. Cientos de familias viven del día a día por sus profesiones y algunos emprendedores se han visto obligados a ponerle pausa a sus empresas por la llegada del coronavirus a Colombia. Por esta razón, una de las medidas es permitir el comercio en algunas zonas del país, los domicilios siguen activos, restaurantes con capacidad limitada de personas y el uso de tapabocas y distanciamiento para operaciones en fábricas y oficinas.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…