Categories: Actualidad

6 Martínez Medina, la historia del colombiano que tendría el nombre más corto del mundo

El colombiano está conforme con su nombre y espera seguir llevándolo con orgullo y consiguiendo popularidad.

Uno de los grandes retos que enfrentan los padres cuando se enteran que esperan un bebé es elegir su nombre. Esta no es una tarea sencilla porque mamá y papá deben estar de acuerdo y tener en cuenta que este nombre acompañará a su hijo toda la vida y los dotará de características únicas.

Aunque existen miles de nombres de diferente origen, una pareja colombiana decidió otorgarle a su sexto hijo el nombre de 6. El hecho ocurrió en Santa Ana, al sur del departamento de Magdalena en 2001. El joven que actualmente tiene 20 años y podría convertirse en la persona con el nombre más corto en todo el mundo. (La historia del padre que le llevó una torta a un soldado para celebrar su cumpleaños)

Así fue como sus padres eligieron su particular nombre

Rafael Medina y Emilse Martínez, padres de 6, tenían la intención de elegir un nombre poco común en Colombia para su hijo. Medina pensó en “Osama”, pero para su esposa Emilse no era nada favorable porque era el mismo nombre del terrorista que organizó el ataque a las torres gemelas. Finalmente, Rafael Medina optó por el nombre 6, corto, concreto y hacía referencia a que este niño era su sexto hijo.

Además de otorgarle un nombre único, 6 se convirtió en el primer colombiano en llevar primero el apellido de su madre. El joven no tiene otro nombre y tampoco quiere cambiarlo porque este le ha dado fama en el municipio donde vive. (La tierna historia del hombre que le pide matrimonio cada semana a su esposa con Alzheimer)

6 es todo un personaje en Santa Ana


Aunque muchos pensarían que por su nombre le harían bullying, los sobrenombres que le otorgaron sus amigos no lo han afectado en nada. Sus familiares, conocidos y vecinos lo llaman 3×2 o media docena. Su fama en el pueblo la aprovecha para trabajar en la emisora Meridiana Stereo, propiedad de su padre. (Zara Rutherford, la joven aviadora que le da la vuelta al mundo llegó a Colombia)

El joven está a un paso de ingresar a la universidad

6 se graduó del colegio en 2019 y empezó a realizar las gestiones para ingresar a la Universidad de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar, en Cartagena. Sin embargo, la pandemia paralizó sus sueños, pero espera tomar clases en esta institución porque está a tan solo cinco horas por carretera de su natal Santa Ana y por ende, de su familia. (La historia del niño ‘Einstein’ de tres años que tiene una mente prodigiosa)

En la emisora controla el master mientras sueña con convertirse algún día en diseñador gráfico, profesión que llamó su atención luego que a través de YouTube viera la importancia de este trabajo y cómo esta profesión depende el resultado de las grandes empresas. Además, porque le permitiría desarrollar su ingenio y creatividad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago