Categories: Actualidad

Zara Rutherford, la joven aviadora que le da la vuelta al mundo llegó a Colombia

La piloto busca ser la primera mujer más joven en dar la vuelta al mundo en solitario.

Recorrer el mundo entero es una travesía que pocas personas pueden cumplir y aunque existen muchos medios de transporte para lograrlo, la joven  Zara Rutherford de origen belga y británico, decidió iniciar su travesía para convertirse en la mujer más joven en darle la vuelta al mundo a bordo de un avión ultraligero. Su travesía inició el 18 de agosto (2021) en un avión ultraligero, que partió de Bélgica en dirección oeste. Trazó su ruta para viajar a través de Reino Unido, Islandia, Groenlandia, Canadá, EE. UU. y América Latina.

Su primera parada en el continente sudamericano fue Colombia, aterrizó hacia las 3:00 p.m. en el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla. Luego de estar en la capital del Atlántico, la joven de 19 años hará dos paradas más en el país, una en Cali y otra en Tumaco. Luego, tiene planeado regresar a Bélgica tomando una ruta por Panamá, EE. UU., Alaska, Rusia, China, Indonesia, India y Medio Oriente.

“¡Llegué a Colombia! Fue un vuelo largo de seis horas, pero fue súper fácil navegar a 8.500 pies y tuve un viento de cola de 10kt más adelante en el viaje. ¡Muchas gracias por la increíble bienvenida en Barranquilla! Es una pena que no pueda quedarme más tiempo, pero tengo muchas ganas de ver a Tumaco mañana, ¡mi primer punto antípoda!”, dijo la joven en su cuenta en Instagram tras aterrizar en la capital del Atlántico.

Barranquilla le brindó una calurosa bienvenida

A su llegada a Barranquilla, la esperaban los bomberos del aeropuerto que la recibieron con el tradicional arco de agua, para después atravesar una calle de honor que la condujo hasta la recepción. Allí le fueron entregados varios regalos, entre los que se encontraban artesanías del Torito, una de las danzas más representativas de la región y del Carnaval de Barranquilla. (Bogotá tiene nueva ciclorruta y uno de sus tramos fue hecho con materiales reciclables)

La joven viaja en un tiburón aéreo con un diseño ultraligero

La aeronave ‘Shark’ fue diseñada y construida como un rápido avión de campo travieso, basado en un diseño innovador y nuevas tecnologías. Además, cuenta con la tecnología más avanzada de compuesto epoxi de fibra de carbono. Es el avión ultraligero más rápido probado por el récord mundial de velocidad y recompensado con numerosos premios de diseño. (Inauguran el cable aéreo de transporte público más largo de Colombia ¡Tiene 3,4 kilómetros!)

Su objetivo es inspirar a las niñas y mujeres para que cumplan sus sueños

Esta aventura no solo se enfoca en conseguir un registro histórico, sino también en llevar un mensaje de empoderamiento a todas las mujeres alrededor del mundo, especialmente a las barranquilleras y colombianas, a quien les dejó uno en especial. Una vez complete su travesía por 52 países, planea estudiar ciencias de la computación e ingeniería informática.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago