martes, abril 13
  • Incio
  • Buscar
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Los buenos somos +
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Vacunación en Colombia continúa acelerando, van cerca de 40 mil vacunados
Imagen: Twitter @magitoto

Cerca de 40 mil colombianos ya han recibido la primera dosis de Pfizer

29
Categorías:Actualidad
22 de febrero de 2021

Se espera que esta semana se incremente notablemente con las 192 mil vacunas que llegaron del laboratorio Sinovac.

El avance del Plan Nacional de Vacunación en Colombia ha notificado que, con corte a las 4:00 p.m. de este 21 de febrero, en el país se han aplicado 39.827 dosis de la vacuna contra el COVID-19, como lo explica la siguiente publicación en el Twitter:

Informe de actividad de #vacunación en Colombia🇨🇴, con corte al 21 de febrero, 4 p.m.#YoMeVacuno pic.twitter.com/vhFZbrUTQ2

— MinSaludCol (@MinSaludCol) February 21, 2021

Así se distribuirán las vacunas Sinovac

Son 192 mil dos nuevas dosis de esperanza, que según la prioridad del Plan de Vacunación, tendrán los siguientes destinos:

  • Primer grupo (45.000 dosis), están reservadas para el cinturón amazónico colombiano, donde se espera hacer un bloque epidemiológico.
  • Segundo grupo (47.000 dosis), para adultos mayores que se encuentran en centros geriátrico o de larga estancia, distribuidos en todo el territorio nacional. (Adultos mayores sin internet tienen otra opción para conocer su turno de vacunación)
  • Tercer grupo (100.000 dosis), para las IPS donde hay talento humano en salud en urgencias y hospitalización COVID-19, que son de primera línea, pero que con la vacuna de Pfizer no se puede llegar por sus condiciones de ultracongelación.

Los siguientes lotes de vacunas

“La semana entrante estamos esperando, un lote que se está programando el día de hoy de Pfizer, de 50 mil dosis. Las siguientes cuatro semanas de marzo vendría otro lote, cada uno de 100 mil dosis. Estamos pendientes también de la programación de Pfizer de un lote de 117 mil dosis, que viene vía Covax, pero que se va a programar con Pfizer”, afirmó Fernando Ruiz, ministro de Minsalud. (Estudian si vacunas aplicadas a mujeres embarazadas también protegerán a los fetos)

El inicio de la vacunación es muy importante, pero debemos mantener las medidas de autocuidado individuales y colectivas. Seamos todos #VigilantesDeLaSaludPública #NoBajemosLaGuardia pic.twitter.com/rlXlDy6FcZ

— Instituto Nacional de Salud (@INSColombia) February 19, 2021


Solo dos países en Latinoamérica están habilitados para recibir vacunas de Covax – Pfizer, y Colombia es uno de ellos. Por otra parte, agregó que el país está a la espera de la aprobación de AstraZeneca y de otro lote de Covax por un millón de dosis más para marzo, y así dar continuidad sin interrupciones del Plan. (Razones por las que se debe usar tapabocas aún después de recibir la vacuna)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia dosis Minsalud pfizer Regiones Sinovac Vacunas
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (0)
Enamora (5)
Inspira (0)
Motiva (9)
Artículos Relacionados
Indígenas son quienes mejor previenen la deforestación en América Latina

Pueblos indígenas son los mejores protectores de los bosques en América Latina

10 de abril de 2021
Hallan en Egipto ciudad pérdida de más de 3.000 años de antigüedad

Hallan en Egipto ciudad pérdida de más de 3.000 años de antigüedad

9 de abril de 2021
Científicas colombianas entre las primeras en usar telescopio espacial de la NASA

Científicas colombianas entre las primeras en usar telescopio espacial de la NASA

9 de abril de 2021
Presentan a Colombia como el país más acogedor del mundo

Presentan a Colombia como el país más acogedor del mundo

9 de abril de 2021
Emiratos Árabes Unidos aporta a Colombia 10 millones de dólares para reactivación de mipymes

Emiratos Árabes Unidos aporta a Colombia 10 millones de dólares para reactivación de mipymes

8 de abril de 2021
Acuerdo permite que colombianos puedan viajar a Marruecos sin visa

Acuerdo permite que colombianos puedan viajar a Marruecos sin visa

7 de abril de 2021
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (0)
Enamora (5)
Inspira (0)
Motiva (9)
Artículos Relacionados
Indígenas son quienes mejor previenen la deforestación en América Latina

Pueblos indígenas son los mejores protectores de los bosques en América Latina

10 de abril de 2021
Hallan en Egipto ciudad pérdida de más de 3.000 años de antigüedad

Hallan en Egipto ciudad pérdida de más de 3.000 años de antigüedad

9 de abril de 2021
Científicas colombianas entre las primeras en usar telescopio espacial de la NASA

Científicas colombianas entre las primeras en usar telescopio espacial de la NASA

9 de abril de 2021
Presentan a Colombia como el país más acogedor del mundo

Presentan a Colombia como el país más acogedor del mundo

9 de abril de 2021
Emiratos Árabes Unidos aporta a Colombia 10 millones de dólares para reactivación de mipymes

Emiratos Árabes Unidos aporta a Colombia 10 millones de dólares para reactivación de mipymes

8 de abril de 2021
Acuerdo permite que colombianos puedan viajar a Marruecos sin visa

Acuerdo permite que colombianos puedan viajar a Marruecos sin visa

7 de abril de 2021
Artículos recientes
  • Segundas oportunidades: convocatoria de becas para hijos de personas privadas de la libertad
  • Estudiantes diseñan vehículo espacial para concurso mundial de la NASA
  • Joven agradece esfuerzo de su padre lustrabotas para pagar su universidad: “Lo logramos”
  • Obrero perdió su trabajo, pero logró ingresar a la Universidad de Harvard ¡Admirable!
  • Cuadros vivos de Galeras serían Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad
Todos los derechos reservados. © 2018 Copyright Emotions Media Group.
  • Incio
  • Buscar