Categories: Actualidad

190.000 vehículos eléctricos, la meta de movilidad que tiene Colombia para 2030

Los carros eléctricos son clave para reducir los niveles de contaminación ambiental en el país.

Una de las metas de la Cumbre de París realizada en 2019, fue la reducción de emisiones de CO2 y de gases de efecto invernadero. Una de las opciones para lograrlo es incentivar el uso de carros eléctricos para así ayudar al planeta. Por esta razón, en el mes de septiembre, se celebra por primera vez en la historia el Día Mundial del Vehículo Eléctrico.

Imagen: enel.com.co

Según datos de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), entre enero y agosto de este año se comercializaron 2.521 vehículos eléctricos e híbridos en el territorio nacional. Se espera que en la próxima década, la movilidad eléctrica se acelere significativamente en el mundo debido principalmente a los avances en las tecnologías de baterías que permitirán reducir costos e incrementar el rango de operación. (Proyecto busca ajustar el cobro de peajes ¡Y que estén a 100 kilómetros de distancia!)

Este mercado ha crecido exponencialmente desde 2010, cuando se vendió el primer vehículo 100% eléctrico. A la fecha se han comercializado más de 1.500 unidades.

Las ciudades donde circulan más vehículos de este tipo son: Bogotá, Cali y Medellín (incluye área metropolitana), y las marcas que tienen el control de este mercado son: Renault (130 unidades), BMW (116 unidades) y Nissan (55 unidades), las cuales han vendido este año 301 unidades.

Colombia, líder de vehículos eléctricos en la región

El país cerró el 2019 con 3.134 unidades de vehículos híbridos y eléctricos matriculados ante el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), de acuerdo con el Informe de Vehículos HEV, PHEV y BEV de diciembre 2019, preparado por la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos).

El total de unidades híbridas y eléctricas matriculadas en 2019 corresponde a un aumento del 236%, con respecto a las 932 unidades reportadas ante el Runt en 2018.

Beneficios para quienes tengan vehículos eléctricos

Las personas que se pasen a un carro eléctrico reciben beneficios como:

  • Descuentos en la revisión técnico-mecánica.
  • Rebajas de 10% por en las primas del Soat.
  • Porcentajes de impuestos más bajos.
  • Espacios preferenciales de parqueadero.
  • Podrán circular en los días sin carro y no tendrán pico y placa.

También se le otorgaron facultades a las entidades territoriales para que desarrollen y promuevan otros incentivos propios. (Camionero colombiano se convierte en youtuber para mejorar la imagen de su gremio)

Estos fueron los autos eléctricos más vendidos en 2019

  • Renault Twizy .
  • BMW I3 BEV.
  • BMW I3S.
  • Renault Zoe.
  • Nissan Leaf.
  • Renault Kangoo.
  • Kia Soul.
  • BYD E5 400.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

1 semana ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago