Imagen: enel.com.co
Una de las metas de la Cumbre de París realizada en 2019, fue la reducción de emisiones de CO2 y de gases de efecto invernadero. Una de las opciones para lograrlo es incentivar el uso de carros eléctricos para así ayudar al planeta. Por esta razón, en el mes de septiembre, se celebra por primera vez en la historia el Día Mundial del Vehículo Eléctrico.
Según datos de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), entre enero y agosto de este año se comercializaron 2.521 vehículos eléctricos e híbridos en el territorio nacional. Se espera que en la próxima década, la movilidad eléctrica se acelere significativamente en el mundo debido principalmente a los avances en las tecnologías de baterías que permitirán reducir costos e incrementar el rango de operación. (Proyecto busca ajustar el cobro de peajes ¡Y que estén a 100 kilómetros de distancia!)
Este mercado ha crecido exponencialmente desde 2010, cuando se vendió el primer vehículo 100% eléctrico. A la fecha se han comercializado más de 1.500 unidades.
Las ciudades donde circulan más vehículos de este tipo son: Bogotá, Cali y Medellín (incluye área metropolitana), y las marcas que tienen el control de este mercado son: Renault (130 unidades), BMW (116 unidades) y Nissan (55 unidades), las cuales han vendido este año 301 unidades.
El país cerró el 2019 con 3.134 unidades de vehículos híbridos y eléctricos matriculados ante el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), de acuerdo con el Informe de Vehículos HEV, PHEV y BEV de diciembre 2019, preparado por la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos).
El total de unidades híbridas y eléctricas matriculadas en 2019 corresponde a un aumento del 236%, con respecto a las 932 unidades reportadas ante el Runt en 2018.
Las personas que se pasen a un carro eléctrico reciben beneficios como:
También se le otorgaron facultades a las entidades territoriales para que desarrollen y promuevan otros incentivos propios. (Camionero colombiano se convierte en youtuber para mejorar la imagen de su gremio)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…