miércoles, julio 02
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
El jardín vertical más grande del mundo está en esta ciudad de Colombia
Foto: construible.es

El jardín vertical más grande del mundo está en esta ciudad de Colombia

55
Categorías:Colombia me encanta

El majestuoso jardín vertical brinda beneficios ambientales significativos.

En el pintoresco barrio de Chapinero Alto, específicamente en la Carrera 4 – 76, se erige un monumento verde que desafía la gravedad y redefine la estética urbana: Santalaia, el jardín vertical más grande del mundo. Diseñado por la empresa colombiana Exacta Proyecto Total y construido por Groncol con tecnología de Paisajismo Urbano de España, este impresionante jardín no solo es un símbolo de belleza, sino también una propuesta ecológica innovadora para el futuro de las ciudades.

Con más de 115.000 plantas cuidadosamente distribuidas en 3.117 metros cuadrados, Santalaia no solo impresiona por su tamaño, sino por su funcionalidad. Este oasis vertical no solo ofrece un espectáculo visual para los residentes y transeúntes de Bogotá, sino que también desempeña un papel crucial en la mejora del medio ambiente y la calidad de vida urbana.

¿Qué hace que Santalaia sea tan especial? Además de su impresionante estética, este jardín vertical tiene un impacto significativo en la calidad del aire y la salud de la comunidad. Gracias a su capacidad para producir oxígeno, procesar gases nocivos y filtrar el polvo, Santalaia puede proporcionar el oxígeno necesario para más de 3 mil personas al año y procesar más de 2 mil toneladas de gases dañinos.

Pero la belleza de Santalaia también requiere esfuerzo y cuidado. Con 42 estaciones de riego alimentadas por aguas lluvias recicladas y administradas por computadora, el mantenimiento de este jardín es una labor minuciosa. Especialistas se encargan de controlar los niveles de químicos y nutrientes en el agua, identificar plantas que necesitan ser reemplazadas y podar cuidadosamente cada planta para evitar el sobrepeso que pueda dañar la estructura del edificio.

Además de su impacto ambiental, Santalaia también es un testimonio del ingenio colombiano y la colaboración internacional. Diseñado para adaptarse al clima de Bogotá, este jardín vertical demuestra cómo la innovación puede fusionarse con la naturaleza para crear entornos urbanos más saludables y sostenibles.

Santalaia no solo es un hito arquitectónico, sino también una prueba viva del potencial de las ciudades para integrar la naturaleza en su tejido urbano. Este oasis vertical en medio de la jungla de concreto de Bogotá es un recordatorio inspirador de que un futuro más verde y saludable está al alcance de nuestras manos.

Tags: Arquitectura Bogotá Jardín vertical
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (17)
Enamora (0)
Inspira (24)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Don Tetto

¡Rock sin fronteras! Rock al Parque 2024 se toma Bogotá y así lo podrá ver por T.V.

18 de junio de 2025

Una de las cascadas naturales más alta de Latinoamérica se encuentra en Colombia

10 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (17)
Enamora (0)
Inspira (24)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Don Tetto

¡Rock sin fronteras! Rock al Parque 2024 se toma Bogotá y así lo podrá ver por T.V.

18 de junio de 2025

Una de las cascadas naturales más alta de Latinoamérica se encuentra en Colombia

10 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
  • Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+
  • Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones
  • Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio