domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Lanzan tributo al maestro Arnulfo Briceño
Foto: cortesía

Lanzan tributo al maestro Arnulfo Briceño ¡Merecido e imperdible homenaje!

33
Categorías:Colombia me encanta

Canta Llano, el álbum tributo al maestro Arnulfo Briceño, rinde homenaje a su legado musical y cultural, con una selección de 14 canciones que fusionan lo tradicional del género llanero con armonías contemporáneas. 

Este proyecto, bajo el sello Universal Music, es una obra emotiva que celebra la vida y obra del destacado compositor, fallecido hace 35 años.

Los protagonistas de este tributo son los hijos del maestro, Emmanuel y Arnulfo Briceño, quienes han reunido un elenco de destacados artistas como: Reinaldo Armas, Juanes, Cholo Valderrama, Walter Silva, Fonseca, Alex Campos, Aries Vigoth, María Isabel Saavedra, Esteban. Louis, María Rivas, Marta Gómez y la nieta Catalina Briceño.

El álbum, titulado “Canta Llano”, ofrece una variedad de canciones inéditas y legendarias que capturan la esencia y el sentimiento del llano colombiano. Desde el inicio, con la canción homónima interpretada por Esteban Louis, hasta la emotiva despedida con “Adiós a mi Llano” de Aries Vigoth, cada tema refleja la riqueza musical y poética de Arnulfo Briceño.

La producción de este tributo estuvo a cargo de Emmanuel Briceño, quien además de ser el productor musical, ejerció como productor ejecutivo junto a su hermano Arnulfo. Este proyecto es el resultado de años de trabajo y dedicación, con la mayoría de las grabaciones realizadas en el estudio de Emmanuel, un espacio cargado de significado emocional al ser el mismo donde su padre solía componer y estudiar.

El repertorio del álbum abarca desde clásicos como “Hato Canaguay”, hasta piezas inéditas como “Siempre mujer” interpretada por Fonseca. Cada canción es una muestra del talento y la versatilidad de Arnulfo Briceño como compositor, destacando su capacidad para transmitir la esencia y las vivencias del llano colombiano a través de la música.

“Canta Llano” es más que un simple tributo, es un testimonio del legado perdurable de Arnulfo Briceño en la música colombiana, un legado que traspasa generaciones y fronteras, manteniendo viva la esencia y la identidad de los Llanos Orientales.

Tags: Arnulfo Briceño Llanos Orientales Música
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (14)
Descubre (0)
Enamora (16)
Inspira (3)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (14)
Descubre (0)
Enamora (16)
Inspira (3)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio