jueves, noviembre 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
El ‘Perijasaurus lapaz’, segundo dinosaurio descubierto en Colombia
Imagen: Twitter @juanmiguel94

El ‘Perijasaurus lapaz’, segundo dinosaurio descubierto en Colombia

62
Categorías:Colombia me encanta

¿Puede usted creer que en Colombia hubo dinosaurios? Su hallazgo fue todo un reto.

Al ver producciones como Jurassic Park, es difícil creer que especies tan inmensas como los dinosaurios pudieron llegar a habitar Colombia. Aunque suene de película, sí existieron aquí y el hallazgo de huesos, fósiles y esqueletos lo confirma.

Uno de esos hallazgos extraordinarios tiene una historia muy interesante, y se trata del descubrimiento de la segunda especie de dinosaurio encontrada en Colombia: el ‘Perijasaurus lapaz’. Cabe anotar, que el primero fue el ‘Padillasaurus leivaensis’, identificado en el 2015. (Descubren en China embrión de dinosaurio de hace 66 millones de años)

¡TENEMOS NUEVO DINOSAURIO COLOMBIANO!🧵
El Perijasaurus lapaz, es un eusaurópodo de tamaño mediano, que habitó en áreas boscosas en tierras bajas tropicales hace aproximadamente 175 Millones de años entre el limite Toarciano-Aaleniano. pic.twitter.com/iIG6d41MQz

— Laura Maldonado🦕 (@geofila01) August 10, 2022

Todo un reto

Fue en 1940, pleno auge de la Segunda Guerra Mundial, que un geólogo de la Tropical Oil Company llegó al país desde Estados Unidos para realizar trabajos cerca de la carretera que unía a Manaure y La Paz (Cesar), cuando vio entre la tierra algo muy extraño.

Al extraerlo, se encontró con un hueso de tamaño descomunal similar a un medio torso, enterrado cerca de la Serranía del Perijá, por lo que no se parecía a ningún animal de la zona. El hombre lo entregó a la Universidad de California Berkeley (EE.UU.) en 1955, quienes lo guardaron con la etiqueta de que podría pertenecer a un dinosaurio saurópodo (reptil), de los más grandes que existieron en el planeta. (Descubren fósiles de insectos que habitaron en Cundinamarca hace 100 millones de años)

Perijasaurus lapaz‘: el dinosaurio colombiano descubierto gracias al proceso de paz con las FARC.

Hace 175 millones de años paseaba por lo que hoy se conoce como la Serranía del Perijá, en el Cesar, un dinosaurio que hasta esta semana era desconocido para la ciencia.

Abro 🧵👇 pic.twitter.com/yNtpV72NWS

— Juan Miguel Hernández Bonilla (@juanmiguel94) August 15, 2022

No obstante, los años pasaron y no fue sino hasta el 2018 cuando se logró la financiación para estudiar el hueso, gracias al paleontólogo Jeffrey Wilson Mantilla, en compañía de Aldo Rincón Burbano, profesor del Departamento de Física y Geociencias de la Universidad del Norte, en Barranquilla, y los más científicos, descubriendo así la nueva especie.

Se trata de una nueva especie de saurópodos que habitó hace 175 millones de años, de cuello largo, informó la Radio Nacional de Colombia. Su nombre viene de ‘Perijá’, en honor a la zona donde se halló y ‘lapaz’, por los acuerdos de paz firmados en 2016 y que permitió la exploración de una zona que antes era controlada por grupos armados. 

Tags: Colombia Dinosaurio Serranía del Perijá
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (0)
Enamora (23)
Inspira (14)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (0)
Enamora (23)
Inspira (14)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio