martes, octubre 14
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Las cuatro mujeres que han salido en los billetes colombianos: todas mentes brillantes
Imagen: radionacional.co

Las cuatro mujeres que han salido en los billetes colombianos: todas mentes brillantes

59
Categorías:Colombia me encanta

En la historia, son 26 los billetes que han poseído los colombianos, cinco de ellos con rostros de mujeres.

Los billetes de los países son obras de arte, cada detalle está pensado para honrar los tributos de las naciones. Por ejemplo, en Estados Unidos las caras de presidentes han ocupado los dólares, en Inglaterra están los reyes, y en Colombia, personas que han aportado a la construcción de sociedad.

Próceres de la Independencia, expresidentes, científicos, escritores y poetas, han ocupado 21 de los 26 billetes que han circulado en la Nación desde el año 1963, y los cinco restantes han retratado el rostro de una mujer. Aquí le contamos quiénes son:

1. Policarpa Salavarrieta

La heroína Policarpa Salavarrieta, única mujer que ha sido imagen de estampillas, monedas y billetes en Colombia. pic.twitter.com/vn22hZJt0m

— Monedas de Colombia 🇨🇴 (@MonedasColombia) September 24, 2022


La Pola, heroína de la Independencia, fue la primera mujer en aparecer en un billete en Colombia, primero en el de dos pesos oro de la primera familia de billetes emitida por el Banco de la República en 1963; 30 años después, reapareció en el billete de 10.000 pesos de 1995.

Policarpa participó desde niña en los planes de los nativos para recuperar el país, siendo espía de los españoles hasta que, el 14 de noviembre de 1817, fue condenada a muerte con solo 22 años de edad. (Científicas colombianas son galardonadas en el programa “Para las Mujeres en la Ciencia”)

2. Mujer indígena Embera

Billete de 10.000 Pesos, año 1994 con imagen de una Mujer Indígena Emberá. Unos de los billetes más bonitos que se han emitido en Colombia. pic.twitter.com/rh1Gkze9Fp

— Monedas de Colombia 🇨🇴 (@MonedasColombia) April 4, 2022

El rostro de una mujer indígena apareció el 12 de octubre de 1492 en el primer billete de 10.000 pesos oro, emitido en conmemoración a los 500 años de la llegada de los españoles a América. (¡Orgullo nacional! Mujeres son líderes del deporte colombiano)

La descripción de la imagen, una mujer indígena de la comunidad Embera de rostro sereno, representante de la resistencia a las incursiones conquistadoras hasta el siglo XVII, en defensa de su pueblo, tradiciones y territorio, acompañada de la orfebrería Quimbaya y dos embarcaciones que hacen alusión a la llegada de los conquistadores.

3. Débora Arango

#UnDiaComoHoy de 1907 nació la pintora expresionista y acuarelista colombiana Débora Arango. Es considerada una exponente precursora del arte pictórico, esencialmente acuarelista y expresionista en el ámbito nacional.
Es imagen del billete de $2000 que circula desde el año 2016 pic.twitter.com/Oq8fbREUIB

— Monedas de Colombia 🇨🇴 (@MonedasColombia) November 11, 2021

Débora Arango Pérez, pintora expresionista, acuarelista y ceramista antioqueña, apareció en el anverso del billete de 2.000 pesos desde 2016; en homenaje a su talento adelantado a su época en el que resaltaba desnudos femeninos con crítica social contra los dogmas de la academia.

Esta mujer fue blanco de censuras desde su primera participación en una exposición, por mostrar los desnudos femeninos e incluso, tuvo que desmontar el arte. Una mujer rebelde que estuvo firme en sus creencias. (Plasmada en un billete: Débora Arango pintó con pasión y así es recordada)

4. Virginia Gutiérrez de Pineda

Este personaje de la historia fue una antropóloga santandereana pionera en la investigación sobre la familia y antropología médica en Colombia, enfocada en el estudio de grupos indígenas de Santander, Chocó y La Guajira, además de las enfermedades y aspectos culturales de las mismas.

Virginia Gutiérrez de Pineda. Antropologa, maestra de la @UNColombia. Pionera en estudios sobre familia. Hoy imagen del billete de 10.000 pic.twitter.com/pU310ytCsD

— Memoria UN (@MemoriaUN) July 21, 2017

Fue elegida como la mujer del año en 1976, y en 2016 apareció en el anverso del actual billete de 10.000 pesos.

Algunas de sus obras fueron: Familia y cultura en Colombia; Honor, familia y sociedad, el patriarcalismo en Santander; La medicina popular en Colombia, razones de su arraigo; y Medicina tradicional en Colombia: magia, religión y curanderismo y el triple legado.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Tags: Banco de la República Billetes Colombia dinero Mujeres
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (24)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (18)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (24)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (18)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio