sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Buenaventura no es solo avistamiento de ballenas, conoce 10 lugares naturales increíbles
Imagen: Shutterstock.com

Buenaventura no es solo avistamiento de ballenas, conoce 10 lugares naturales increíbles

34
Categorías:Colombia me encanta

En el Pacífico se concentra el 30% de las comunidades indígenas y el 44% de la población afro del país.

El Pacífico colombiano ha logrado capturar la atención de los turistas nacionales, que en medio de la reactivación, se han inclinado por los destinos turísticos que ofrecen un mayor contacto con la naturaleza. Precisamente, uno de sus mayores atractivos es la llegada de las ballenas jorobadas, un fenómeno que se da entre los meses de julio y octubre de cada año.

Estos mamíferos recorren más de nueve mil kilómetros desde la Antártida hasta llegar a las aguas cálidas del Perú, Ecuador, Colombia, Panamá y Costa Rica por lo que en los últimos años, la temporada de avistamiento de ballenas logra que el turismo se convierta en una herramienta clave para fomentar la educación ambiental. (Nuevo proyecto pondrá a Colombia a la vanguardia en temas ambientales de interés mundial)

En Colombia, las ballenas pueden ser avistadas desde los departamentos de Chocó, Nariño y Valle del Cauca.

Un territorio con diferentes alternativas para los turistas

Buenaventura es actualmente uno de los destinos turísticos más importantes de la región del Pacífico, para quien desea realizar actividades ecológicas, se encuentra a dos horas y treinta minutos de Cali y aunque su principal atractivo es el avistamiento de ballenas, la zona cuenta con diferentes lugares para aventurarse.

Por las características de esta región, los viajeros tienen la posibilidad de practicar distintas actividades de ecoturismo y aventura, como buceo en parques naturales, avistamiento de aves, adentrarse en cuevas submarinas donde se esconden diferentes especies de peces, delfines y tortugas; caminatas ecológicas para disfrutar del paisaje con una variedad de fauna y flora.

10 lugares para enamorarse de Buenaventura

Estos son algunos de los lugares de esta ciudad que puedes visitar:

1. Juanchaco y Ladrilleros 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por JHON MORENO (@escapes_travel1)


Son dos poblaciones a las que se accede en lancha desde el Muelle Turístico de Buenaventura. Sus playas son oscuras por el color de su arena negra, por lo que se convirtió en un gran atractivo. Además, cuenta con el “mirador de las ballenas”, donde puede observarse la llegada de estos animales, y adicionalmente ver las hermosas puestas de sol.

2. San Cipriano

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Luis Eduardo Robayo Piedrahita (@luis_robayo)


En este lugar podrás sorprenderte con un bosque tropical en donde hay cascadas y pozos de aguas cristalinas y en los que se pueden nadar sin ningún problema. Los turistas podrán navegar el Río San Cipriano montados desde un flotador y hasta un caserío cercano. Para llegar a este lugar se debe desplazar por la vía Buenaventura-Cali y a solo 25 minutos. (En Medellín convirtieron un basurero en uno de los jardines más grandes de Colombia)

3. Bajo Calima

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Rutas por Colombia 🇨🇴 (@rutas_por_colombia)


Si te encanta pescar y avistar aves, este es el lugar perfecto, a la altura de la población de Palestina, al nororiente de Buenaventura, está la desembocadura del río Calima. 

4. Golfo de Tortugas

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por John Freddy Loaiza (@johnfreddylo)


Hace parte de accidentes costeros que encierran la ciénaga de Buenaventura. Su nombre se debe a la abundancia de tortugas golfinas (Lepidochelys olivácea) de la familia Cheloniidae. Es la especie más pequeña de tortugas marinas.

5. Cascada la Sierpe

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Pacific Landscape Tours🇨🇴 (@pacific.landscape)


Es una caída de agua de 65 metros de altura y está acompañada de dos caídas más. En la parte inferior se encuentran unas pequeñas piscinas de agua dulce en donde los visitantes acostumbran caretear. (7 razones para hacer turismo sostenible ¡Una forma de cuidar la naturaleza!)

6. Piangüita

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Stiven Salazar (@bryantstiven)


Saliendo desde el puerto de Buenaventura en lancha rápida a solo 25 minutos está este increíble destino turístico. Es una zona segura y cómoda en donde se podrá disfrutar de un día de playa  y mucho deporte, porque se puede practicar kayak, voleibol playa y hacer caminatas ecológicas.

7. Maguipi

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Juan Andres H G (@juan_andreshg)


Si quieres conocer una playa de aguas color esmeralda, este es tu lugar en el mundo. Maguipi queda en el sector de Punta de San Pedro, a 40 minutos en lancha del muelle turístico de Buenaventura, en la misma ruta para ir a Juanchaco y Ladrilleros. (5 destinos no tradicionales de turismo en Colombia)

8. Arrecife Los Negritos

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por EcoPAZifico/MeditARTE (@eco_pazifico)


Si te gusta el buceo o lo quieres practicar por primera vez, este es el lugar ideal para hacerlo, ya que este lugar es un completo acuario natural que está ubicado frente a la playa de Juanchaco.

9. Santa Delicia

Es una playa de arena color dorado rojizo. Está ubicada muy cerca de Buenaventura por la desembocadura del río Anchicayá. (Algunos de los ecohoteles más atractivos en Colombia ¡Vive la reapertura del turismo!)

10. La Bocana

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por ALBACA Eva (@albacaeva)


Si quieres ver un atardecer inolvidable en Buenaventura, te recomendamos ir a La Bocana, una playa de dos kilómetros ideales para disfrutar de aguas tibias. (Así es la primera agencia de turismo operada por indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta)

La gastronomía, otro gran atractivo de Buenaventura

La UNESCO designó en octubre de 2017 a Buenaventura como Ciudad Creativa por su gastronomía. Es un reconocimiento a la tradición culinaria de la región pacífica y a la totalidad de su patrimonio cultural. La comida de mar, por supuesto, es la base de la gastronomía local, que típicamente se funde con el coco, dando como resultado platillos apetecidos por los turistas, en forma de ceviches, arroces, y caldos, principalmente.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Buenaventura Colombia Turismo viajar
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (12)
Enamora (0)
Inspira (15)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (12)
Enamora (0)
Inspira (15)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio