martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Nuevo proyecto pondrá a Colombia a la vanguardia en temas ambientales de interés mundial
Imagen: Instagram @minambientecol

Nuevo proyecto pondrá a Colombia a la vanguardia en temas ambientales de interés mundial

33
Categorías:Actualidad
7 de agosto de 2021

La iniciativa integrará a los sectores públicos y privados del país, también a la academia y a las comunidades de distintas regiones.

Con la necesidad de elevar a un rango legal las metas sobre reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y adaptación al cambio climático, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia (Minambiente) anunció que presentará un proyecto para avanzar en la hoja de ruta para cumplir las metas que fueron anunciadas en diciembre de 2020 en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y que están consignadas en la Contribución Nacionalmente Determinada, NDC por sus siglas en inglés. (Niños indígenas forman grupo ecológico para proteger el medio ambiente)

Ley del Clima

Así se denominará este proyecto que Minambiente liderará y que “busca establecer la ejecución de acciones y esquemas de articulación que le permitirán al país continuar avanzando hacia sus metas de mediano y largo plazo, entre las que se encuentran reducir en un 51% las emisiones de GEI al año 2030, disminuir las emisiones de carbono negro en un 40% respecto del 2014 y alcanzar la carbono-neutralidad al 2050, entre otras”. (Construcciones 100% sostenibles, la apuesta de Boyacá a favor del medio ambiente)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Minambiente Colombia 🇨🇴 (@minambientecol)


La Ley del Clima “enviará un mensaje a la comunidad internacional sobre el compromiso del país en la gestión efectiva del cambio climático, fortalecerá el marco jurídico y las instituciones podrán idear estrategias más claras, y será un soporte para gestionar recursos tanto nacionales como internacionales”, afirmó Carlos Eduardo Correa, ministro de Minambiente. (Niño dio emotivo discurso en el Congreso de la República a favor del medio ambiente)

Acuerdo de Escazú y apoyos internacionales

Por otra parte, el Gobierno Nacional presentará nuevamente el proyecto de ley que busca ratificar el Acuerdo de Escazú, y comenzar unos circuitos pedagógicos en las regiones con los diferentes grupos de interés de este tema. Este acuerdo representa el compromiso del país con la democracia ambiental, el empoderamiento de la ciudadanía en la protección de sus derechos y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Minambiente Colombia 🇨🇴 (@minambientecol)


Por otra parte, el ministro Correa realizó una agenda por tres días en Washington D.C. (Estados Unidos) reuniéndose con Jonathan Pershing, asesor principal del enviado presidencial especial para el clima, John Kerry, con quien llegó a acuerdos ambientales para la protección de los recursos naturales de Colombia. Se destacan los objetivos planteados en la Ley del Clima, y otras como son plantar 180 millones de árboles a 2022 y sembrar un millón de corales que enriquecerán la biodiversidad colombiana.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: academia Ambiente árboles Colombia comunidades gases Iniciativa invernadero Ley del Clima metas Minambiente Mundial plantar Proyecto
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (24)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (24)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio