martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombiano lidera proyecto que busca conectar el mundo por medio de globos aerostáticos
Imágenes: crcom.gov.co / Instagram @loon4all

Colombiano lidera proyecto que busca conectar el mundo por medio de globos aerostáticos

38
Categorías:Los buenos somos +

Trabaja para una filial de Google y su experiencia en telecomunicaciones lo convierte en la persona ideal para llevar internet a las zonas más apartadas y desconectadas.

Alfredo Niño es ingeniero electrónico de la Universidad Distrital Francisco de Caldas de Bogotá, y cuenta con una maestría en Administración de Empresas (MBA) en la East London de Londres. Después de trabajar 15 años en la industria de las telecomunicaciones, fue elegido para dirigir el proyecto Loon, una filial de Google cuyo propósito es, por medio de globos aerostáticos, conectar las partes del mundo que aún no tienen acceso a la red, ya sea por ser lugares muy remotos o porque no tienen quién les brinde el servicio. (Colombiana recibe reconocimiento internacional por llevar internet a su vereda)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Loon (@loon4all)


La solución planteada por esta empresa hermana de Google, es usar una red de globos aerostáticos que se muevan a lo largo de las zonas apartadas, con antenas que repliquen y lleven la conexión de un operador aliado del país en cuestión, siendo Colombia uno de las naciones donde esperan implementar la tecnología. Estos globos, afirma Niño, funcionan con helio y usan inteligencia artificial para navegar a una altura de 20 kilómetros sobre el nivel del mar, es decir, en la estratósfera. Para entenderlo mejor, recordemos que los aviones comerciales no superan los 10 kilómetros de altura. (Internet está cerca de convertirse en servicio público esencial en Colombia)

Think that connectivity from the #stratosphere is crazy? 30 yrs ago there were no mobile networks. 12 yrs ago there were barely any smartphones. One day soon we’ll look back & struggle to remember a time when there were no internet balloons. #HAPS #connectivity pic.twitter.com/Aslwy9w9LV

— Loon (@Loon4all) October 22, 2020


Los globos, afirma el ingeniero colombiano, se elevan gracias al helio que es menos denso que el oxígeno. Cuando estos desean bajar, una segunda capa de plástico (este es el material del que están hechos) se llena de aire, haciéndolos más pesados y provocando que desciendan lo que su navegador considere. No solo están equipados de una antena, sino que entre su tecnología se destaca la inteligencia artificial que, usando los mapas de vientos proporcionados por las agencias meteorológicas de los países en cuestión, y recopilando constantemente datos de su propia experiencia navegando, determina qué dirección tomar y dónde ubicarse. (El primer municipio de Colombia en ofrecer internet gratis en su zona rural y urbana)

* Con información de la Agencia de Noticias de la Universidad Pontificia Bolivariana. 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: aeroestáticos Alfredo Niño colombiano conectar globos helio Internet Loon Proyecto
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (15)
Motiva (6)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (15)
Motiva (6)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio