jueves, octubre 16
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Hallan dos nuevas especies de ranas en el Parque Chingaza
Fotos: Instagram @parquescolombia

Hallan dos nuevas especies de ranas en el Parque Chingaza

50
Categorías:Colombia me encanta

El trabajo de la expedición biológica duró 10 días y también sirvió para encontrar a otros grupos animales en esa área protegida.

La realización de la Expedición Biológica Chingaza en el Parque Nacional Natural Chingaza permitió que ese grupo de expertos hallaran dos nuevas especies de ranas para la ciencia del género Pristimantis que se encuentran en proceso de descripción. Este fue el principal hallazgo entre varios animales que se encontraron en la investigación. (Bomberos rescatan animales atrapados en creciente de río Bogotá ¡Héroes!)

Poblaciones animales

Expedición biológica realizada en el Parque Nacional Natural Chingaza permite el hallazgo de dos nuevas especies de ranas y avistamiento de puma y loros aliamarillos. Lee el informe: https://t.co/qsT7FsywdN pic.twitter.com/t5fM8gPO9d

— Parques Nacionales (@ParquesColombia) November 18, 2020

Aparte de las especies nuevas, se encontraron a la rana de lluvia Pristimantis dorado y a la salamandra de Chingaza Bolitoglossa adspersa (especies únicas, de las cuales no se tenían registros previos de existencia en esta zona) y se confirmó una fuerte presencia de grupos significativos de Phyrrura calliptera o periquito aliamarillo (especie valor objeto de conservación de gran importancia para el área protegida).

Así mismo, unas cámaras trampa instaladas previamente en el Parque Chingaza permitieron captar imágenes de la presencia del puma concolor, lo que es de gran relevancia para los guardaparques, ya que esta especie demanda medidas especiales de manejo debido a los conflictos que ha tenido con las comunidades asentadas en el territorio, además de la importancia ecosistémica que tiene este felino. (Reaparece ave en humedal de Bogotá luego de 5 años de ausencia en la reserva natural)

Científicos hallaron dos nuevas especies de ranas en el parque #Chingaza. En la expedición biológica, que tenía como objetivo proponer estrategias de manejo y conservación, también vieron salamandras, pumas concolor y periquitos aliamarillos. pic.twitter.com/lrIOq1Pqcd

— Tatiana Pardo ? (@TatiPardo2) November 18, 2020

La Expedición Biológica fue adelantada por Guardaparques del Parque Chingaza con un equipo de expertos de la Universidad Nacional de Colombia y de Wildlife Conservation Society (WCS), en la vereda Tendidos de río Negro, en jurisdicción de los municipios de Gachalá y Junín, Cundinamarca.

Parques Nacionales asegura que estos ejercicios técnicos aportan al fortalecimiento de las alianzas con la comunidad para la conservación de la biodiversidad en zonas donde el área protegida no ha hecho presencia permanente y además, aportan elementos importantes a la caracterización socioeconómica de la región.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Animales Especies Parque Chingaza Parques Nacionales Universidad Nacional
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (14)
Inspira (21)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (14)
Inspira (21)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio