Categories: Vivir mejor

Universidad colombiana creó un software para ayudar en la lucha contra el cáncer de mama

Los estudiantes de Ingeniería en Automatización diseñaron un sistema que permite almacenar y hacer un seguimiento a todos los que padecen la enfermedad.

El cáncer de mama es una de las enfermedades que más vidas cobra en todo el planeta. En el caso de Colombia las cifras son realmente alarmantes, según la Organización Mundial de la Salud cada año mueren más de 2.000 personas a causa de esta problemática.

Pese a que esta enfermedad es mortal en muchos casos, su probabilidad de poder prevenirla es bastante alta debido a la gran cantidad de exámenes que se pueden practicar.

Como método de prevención los estudiantes de la Universidad de la Salle trabajaron con dos mastólogos de la Clinica Country desarrollaron un software que permite llevar un registro de las personas que sufrieron de la enfermedad, para poder tener un control más preciso y tomar medidas públicas al respecto.

“El proyecto surge por la aproximación de los doctores Jimmy Andrés Daza y José Joaquín Caicedo a la Universidad de la Salle, quienes plantearon la necesidad de contar con un sistema que almacenara toda la información del cáncer de mama, ya que no existía este tipo de software en Colombia o Latinoamérica”, indicó Diana Lancheros, directora del proyecto y docente de la institución educativa.

¿En qué consiste el desarrollo?

El objetivo que tiene este programa es la de comprender las distintas causas que llegan a causar que una persona pueda sufrir de cáncer de mama, al conocer estos datos se pueden implementar diferentes medidas que permitan su prevención temprana y tratamiento.

“Los médicos especializados nos ayudaron a entender la información que necesitaban recolectar para poder llevar un control a nivel regional y así saber en qué país hay más pacientes, cuáles son sus edades, entre otros datos, y generar políticas en pro de la mitigación de esta enfermedad”, dijo Diana Lancheros en el video institucional.

Los reconocimientos de este invento

Este software le permitirá a la universidad poder postularse a un proyecto de investigación que realiza Colciencias, el cual permite brindar recursos económicos para su aplicación en distintos lugares. Además, de que actualmente se está utilizando en la Federación Latinoamericana de Mastología (FLAM).

“Con el software nos vamos a postular a un proyecto de investigación financiado por Colciencias para analizar todos los datos que arroje el sistema y de este modo impulsar la implementación de políticas públicas al respecto, cómo incluir exámenes o medicamentos que son necesarios para la prevención y el tratamiento del cáncer de mama y actualmente no son cubiertos por el plan obligatorio de salud en Colombia”, finalizó la directora de este avance tecnológico.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

FIAFest 2025: cine, videojuegos y Betty la Fea se roban el show

La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…

5 horas ago
  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

3 días ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 semana ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 semana ago