
El aguacate tiene propiedades que previenen el cáncer y riesgos cardiovasculares
Un grupo de investigadores encontró en la semilla del aguacate moléculas llamadas acetogeninas que pueden ser usadas como medicamentos.
Gracias a una investigación desarrollada por científicos del Tecnológico de Monterrey, se estableció que el aguacate es una buena alternativa para reducir el riesgo de padecer cáncer. La investigación fue liderada por Carmen Hernández Brenes, profesora y científica de esta institución.
Hernández explicó que el avocardio es un ingrediente que puede emplearse en alimentos o suplementos como una alternativa natural para la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Mientras que el avosafe es un conservador natural más efectivo y seguro. Lasacetogeninas, detalló, tienen un efecto anticoagulante que previene que se formen bloqueos en el torrente sanguíneo, reduciendo las embolias e infartos.
La Dra. Carmen Hernández Brenes comparte los productos de alto valor
del aguacate que han generado: Avosafe® y Avocardio® y menciona que.- “Buscaba un conservador nuevo que no causara cáncer. Este producto hecho a base de semilla de aguacate no causa problemas cardiovasculares”. pic.twitter.com/lZZWdheBfY— CONECTA (@ConectaTECmx) 30 de enero de 2019
Este efecto, dijo, es similar al que tienen medicamentos como la aspirina, pero al ser un tratamiento natural no tendría efectos secundarios.
“Sirve para productos que estén listos para consumirse, como por ejemplo, una ensalada de pollo donde hay un clima cálido y tienes que asegurarte de que las personas no se van a enfermar”, señaló.
La investigadora dijo que el trabajo ya ha sido protegido con patentes, pero existen protocolos para que los productos sean aprobados por agencias de salud nacionales e internacionales.
Este proyecto de investigación nació hace más de 10 años a partir del acercamiento entre una empresa que utiliza la pulpa del aguacate para hacer guacamole con fines comerciales.
La empresa desechaba el sobrante por lo que se acercó al Centro de Biotecnología del Tec de Monterrey, donde comenzaron a investigar si habría algún uso para esos sobrantes.
Fue en ese momento cuando descubrieron la presencia de las acetogeninas y comenzaron su trabajo que actualmente se encuentra en fase de pruebas y pronto podría ser consumido por humanos.
Como primera fase, expuso, las moléculas serán añadidas a diversos alimentos, pero podría ser sintetizado como una píldora en el futuro. Las moléculas son seguras para el consumo humano, sin embargo, aún se estima una investigación de aproximadamente dos años más, añadió.
Incluye el aguacate en tu dieta diaria
El aguacate conviene en todas las épocas de la vida y tan solo deberían moderar su ingesta las personas con sobrepeso. Su consumo habitual produce una serie de beneficios.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com