jueves, julio 31
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Nervio ciático
Foto: Suministrada

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

65
Categorías:Vivir mejor

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con la compresión del nervio más largo del cuerpo.

El nervio ciático, el más largo y grueso del cuerpo humano, es fundamental para la movilidad y la sensibilidad de las extremidades inferiores. Nace en la parte baja de la columna y recorre caderas, glúteos y piernas hasta llegar a los pies. Cuando se inflama o comprime, produce una afección conocida como ciática, caracterizada por un dolor que puede ir de leve a incapacitante.

Según expertos en columna, los síntomas pueden variar desde una leve sensación de hormigueo o ardor, hasta un dolor punzante que se intensifica al caminar o moverse. El reposo temporal puede aliviar el malestar, pero el dolor regresa con el movimiento, afectando la calidad de vida del paciente.

¿Qué causa el dolor ciático?

La ciática suele originarse por una compresión del nervio, y entre las causas más frecuentes están:

  • Hernias discales, que presionan el nervio.

  • Estenosis espinal, o estrechamiento del canal vertebral.

  • Espolones óseos, crecimientos que interfieren con la estructura nerviosa.

  • Síndrome del piriforme, una afección en el glúteo que irrita el nervio.

  • Traumatismos en la espalda o pelvis, que generan presión directa sobre la raíz nerviosa.

Factores como el sedentarismo, la mala postura y el sobrepeso aumentan el riesgo de desarrollar esta condición.

“Una inclinación constante hacia adelante al sentarse o una curvatura anormal de la columna puede ejercer presión sobre el nervio ciático y generar dolor”, advierte el doctor Remberto Burgos, neurocirujano especialista en columna.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico de una posible compresión del nervio ciático se inicia con un examen clínico detallado, y puede requerir estudios por imágenes como radiografías o resonancias magnéticas. Estos permiten conocer la causa precisa del dolor.

En casos leves, el tratamiento incluye:

  • Reposo controlado.

  • Medicamentos antiinflamatorios y analgésicos.

  • Terapia física con ejercicios de estiramiento y fortalecimiento.

Si el dolor no cede, se puede recurrir a procedimientos mínimamente invasivos como bloqueos con anestésicos y esteroides, o incluso cirugía en casos graves.

¿Qué pasa si se ignora el dolor ciático?

La ciática no tratada puede evolucionar a daños nerviosos permanentes, pérdida de fuerza muscular, disminución de la sensibilidad en las piernas y afectación de la movilidad. Además, el dolor crónico puede deteriorar la salud mental y generar cuadros de ansiedad o depresión.

Ejercicios y recomendaciones para prevenir la ciática

Para evitar el dolor del nervio ciático, los especialistas sugieren adoptar hábitos que reduzcan la presión sobre la columna y fortalezcan el sistema muscular:

  • Mantener una buena postura al sentarse o estar de pie.

  • Realizar ejercicios de estiramiento lumbar y abdominal.

  • Evitar estar sentado durante largos periodos sin moverse.

  • Usar sillas ergonómicas con soporte lumbar.

  • Levantar objetos pesados con las rodillas flexionadas y la espalda recta.

Un llamado a cuidar la columna y buscar ayuda médica

El nervio ciático es vital para las funciones motoras de las piernas, y su cuidado es clave para llevar una vida activa y saludable. Ante cualquier dolor persistente, lo más recomendable es acudir a un especialista para obtener un diagnóstico oportuno y evitar complicaciones mayores.

Tags: Dolor de espalda Nervio Ciático
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (0)
Enamora (17)
Inspira (24)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Alimentos

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

28 de julio de 2025
Depresión adultos

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

24 de julio de 2025
Nacer sin VIH es posible un compromiso que salva vidas 2 (1)

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

17 de julio de 2025
ELA

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales

15 de julio de 2025
prevenir el cáncer de piel

¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Consejos clave para cuidarte del sol y reducir riesgos

14 de julio de 2025
Tener una mascota ayuda a mejorar la salud mental de las personas

Tener una mascota ayuda a mejorar la salud mental de las personas

17 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (0)
Enamora (17)
Inspira (24)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Alimentos

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

28 de julio de 2025
Depresión adultos

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

24 de julio de 2025
Nacer sin VIH es posible un compromiso que salva vidas 2 (1)

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

17 de julio de 2025
ELA

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales

15 de julio de 2025
prevenir el cáncer de piel

¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Consejos clave para cuidarte del sol y reducir riesgos

14 de julio de 2025
Tener una mascota ayuda a mejorar la salud mental de las personas

Tener una mascota ayuda a mejorar la salud mental de las personas

17 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura
  • Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio
  • Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio