Categories: Vivir mejor

Señales tempranas del cáncer de colon que podrían salvarte la vida

El cáncer de colon y recto es una realidad que afecta a Colombia.

De acuerdo con informes de la Cuenta de Alto Costo, fue el tercer tipo de cáncer con mayor cantidad de casos nuevos, y también fue la tercera causa de muerte por cáncer en el país para el período 2021-2022. Sin embargo, es importante recordar que, cuando se detecta a tiempo, el cáncer de colon es tratable.

De acuerdo con el Dr. Martín Gómez, médico gastroenterólogo del Hospital Universitario Nacional de Bogotá y profesor asociado de Gastroenterología de la Universidad Nacional, el cáncer de colon tiene varios factores de riesgo, los que se pueden dividir en dos grandes grupos: modificables y no modificables. No modificables son los relacionados con pacientes que tienen enfermedad inflamatoria intestinal y antecedentes genéticos. Y los modificables son aquellos hábitos que las personas pueden modificar, como la dieta baja en fibra, fumar, consumir alcohol, obesidad, entre otros.

Como todas las enfermedades, el cáncer de colon envía señales y actuar a tiempo puede marcar la diferencia. Estas son las señales más comunes:

  • Un cambio en los hábitos intestinales, como diarrea, estreñimiento o heces fecales estrechas
  • Sangrado rectal o sangre en las heces
  • Dolor abdominal
  • Debilidad y fatiga
  • Pérdida de peso sin explicación
  • Hinchazón o gases
  • Sensación de que el intestino no se vacía por completo después de defecar
@drakarenalarcon #drakarenalarcon #cancerdecolon #saluddigestiva #gastrotips #domingo #teesperoenconsulta #coloncancer ♬ sonido original – ✨Dra. Karen Alarcón✨

Si bien el cuerpo puede presentar estas señales, es fundamental no confiar únicamente en estos síntomas. La detección temprana es crucial para un tratamiento exitoso, y la colonoscopia es la herramienta más eficaz para lograrlo.

La colonoscopia es una prueba médica que permite visualizar el interior del colon y el recto, para de esta forma identificar el cáncer en sus primeras etapas, incluso cuando no ha causado síntomas y es más fácil de tratar y curar.

Así mismo, permite identificar y remover pólipos precancerosos, que son pequeños crecimientos en el colon que pueden convertirse en cáncer con el tiempo. Al eliminar estos pólipos, se reduce significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de colon.

Aunque la colonoscopia puede parecer un examen invasivo, no es tan incómodo como muchos piensan. “La mayoría de los pacientes que le temen a la colonoscopia se sorprenden al descubrir que la experiencia no es tan terrible como imaginaban, ya que durante la prueba el paciente recibe sedación consciente, lo que significa que está relajado y no siente dolor, además es un procedimiento rápido y seguro, los riesgos asociados son mínimos”, comentó Martín Gómez.

La clave para mejorar las posibilidades de supervivencia está en la detección temprana. Es fundamental que las personas a partir de los 45 años se realicen pruebas de detección como la colonoscopia o la prueba de sangre oculta en heces.

Jornadas para crear conciencia sobre la prevención

La Asociación Colombiana de Gastroenterología y la Asociación Colombiana de Endoscopia Digestiva en alianza con Tecnoquímicas, dentro de sus políticas de impacto social para contribuir a la salud y el bienestar de las personas, llevarán a cabo en 2024 jornadas de prevención en las que se realizarán colonoscopias gratuitas para población vulnerable y se hará énfasis en la importancia de la prevención de esta patología.

Las jornadas tendrán lugar en las siguientes fechas

  • Barranquilla: Junio 17​
  • Valledupar: Julio 18​
  • San Andrés: Agosto 6​
  • Bogotá: Septiembre 24  ​
  • Bucaramanga: octubre 21
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago