Categories: Vivir mejor

Descubren animal que sería la respuesta para disminuir el estrés en niños

Diferentes estudios en estos animales, darían la salida para que los más pequeños disminuyan sus niveles de estrés.

Gracias a la investigación de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), realizada en ratas de tipo Wistar, se conoce ahora que este tipo de animales disminuyen su nivel de estrés cuando en el momento en que son expuestos a estímulos físicos, sensoriales y sociales (ambiente enriquecido), luego del duro momento en que se separan de sus mamás.

Esto, trae sobre la mesa la pregunta de si es posible que en los humanos sea igual. “Según investigaciones en neurociencia del cerebro, los primeros 5 o 6 años de una persona son vitales, ya que en este lapso se empieza a desarrollar la estructura cognitiva –que se compone de factores nutricionales o psicológicos– y la relación con los padres hace que se empiece a aprender y a consolidar una conducta”, explicó Johana Ceballos, estudiante de la maestría en Neurociencias, Neurobiología y Conducta de la UNAL, e integrante del Grupo de Investigación en Neurobiología y Comportamiento de la Facultad de Medicina, para el portal universitario.

“Todos estos recursos son los que permitirán afrontar la vida: si durante esta etapa se presenta negligencia, desatención, maltrato, abuso o abandono, entre otros factores negativos, el desarrollo de la persona, su identidad y personalidad también se afectará de manera negativa”, añadió la joven estudiante

El contexto colombiano no ayuda

De acuerdo a lo investigado en la UNAL, los niños en Colombia, en su mayoría, no crecen en un ambiente que les preste la debida atención y les permita un desarrollo próspero, algo que genera estrés crónico desde la infancia, que es mucho más delicado que preocupaciones del día a día como las tareas de la escuela.

“Para el estudio se utilizaron 64 crías de ratas –mitad hembras y mitad machos– de 21 días de nacidas, y se hizo un grupo de control aislando algunos individuos de sus padres durante 15 días, enfrentados a un ambiente enriquecido, mientras que otros no”, dijo sobre el experimento.

En ese sentido, las ratas se mantuvieron en jaulas con ambiente especial para trabajar con ellas de manera física, cognitiva, sensorial y socialmente, a través del uso de diversos objetos. Al final, se comprobó que el nivel de producción de corticosterona –hormona que en los humanos es el cortisol– presentaba los siguientes valores: el grupo de ratas hembra no expuestas a la separación materna tuvieron 0,190 nanogramos por mililitro (ng/ml), mientras que las expuesta tuvieron 135 ng/ml, y en aquellas que se sometieron a un ambiente enriquecido este nivel disminuyó a 128 ng/ml.

Por el lado de los machos, presentaban menos estrés, pero su reducción al final del proceso también era cercano a los 20 ng/ml; el circuito cerebral en esas primeras etapas es similar al del ser humano, por lo tanto, representa un gran avance en estudios para el estrés infantil.

“En humanos el exceso de cortisol mantiene el cuerpo activo, sobreexcitado, lo cual genera cambios en el cerebro; la microglía se alerta y empieza a atacar, proceso que desemboca en un daño en la conexión neuronal encargada de funciones determinantes para el desarrollo cognitivo”, añadió Ceballos

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

La Feria del Libro de Bogotá 2025, en vivo por Canal Capital Desde el viernes 25 de abril y hasta…

1 día ago
  • Vivir mejor

 El médico colombiano que revoluciona la lucha contra el antienvejecimiento

Roberto Cardona: cirujano plástico, estético y reconstructivo antioqueño, con Master en Microcirugía por la Universidad de Barcelona y formación avanzada…

1 día ago
  • Actualidad

El inolvidable encuentro entre el papa Francisco y la Virgen de Chiquinquirá, uno de sus momentos más memorables en Colombia

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril en la madrugada, dejando un profundo vacío espiritual en la Iglesia…

3 días ago
  • Actualidad

15 curiosidades del Papa Francisco. ¡Un homenaje tras su fallecimiento!

Fallece el Papa Francisco en la mañana de este lunes, confirmó la Santa Sede. El Santo Padre murió un día…

5 días ago
  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

2 semanas ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

2 semanas ago