martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Pixabay

Descubren animal que sería la respuesta para disminuir el estrés en niños

52
Categorías:Vivir mejor

Diferentes estudios en estos animales, darían la salida para que los más pequeños disminuyan sus niveles de estrés.

Gracias a la investigación de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), realizada en ratas de tipo Wistar, se conoce ahora que este tipo de animales disminuyen su nivel de estrés cuando en el momento en que son expuestos a estímulos físicos, sensoriales y sociales (ambiente enriquecido), luego del duro momento en que se separan de sus mamás.

Esto, trae sobre la mesa la pregunta de si es posible que en los humanos sea igual. “Según investigaciones en neurociencia del cerebro, los primeros 5 o 6 años de una persona son vitales, ya que en este lapso se empieza a desarrollar la estructura cognitiva –que se compone de factores nutricionales o psicológicos– y la relación con los padres hace que se empiece a aprender y a consolidar una conducta”, explicó Johana Ceballos, estudiante de la maestría en Neurociencias, Neurobiología y Conducta de la UNAL, e integrante del Grupo de Investigación en Neurobiología y Comportamiento de la Facultad de Medicina, para el portal universitario.

“Todos estos recursos son los que permitirán afrontar la vida: si durante esta etapa se presenta negligencia, desatención, maltrato, abuso o abandono, entre otros factores negativos, el desarrollo de la persona, su identidad y personalidad también se afectará de manera negativa”, añadió la joven estudiante

El contexto colombiano no ayuda

De acuerdo a lo investigado en la UNAL, los niños en Colombia, en su mayoría, no crecen en un ambiente que les preste la debida atención y les permita un desarrollo próspero, algo que genera estrés crónico desde la infancia, que es mucho más delicado que preocupaciones del día a día como las tareas de la escuela.

“Para el estudio se utilizaron 64 crías de ratas –mitad hembras y mitad machos– de 21 días de nacidas, y se hizo un grupo de control aislando algunos individuos de sus padres durante 15 días, enfrentados a un ambiente enriquecido, mientras que otros no”, dijo sobre el experimento.

En ese sentido, las ratas se mantuvieron en jaulas con ambiente especial para trabajar con ellas de manera física, cognitiva, sensorial y socialmente, a través del uso de diversos objetos. Al final, se comprobó que el nivel de producción de corticosterona –hormona que en los humanos es el cortisol– presentaba los siguientes valores: el grupo de ratas hembra no expuestas a la separación materna tuvieron 0,190 nanogramos por mililitro (ng/ml), mientras que las expuesta tuvieron 135 ng/ml, y en aquellas que se sometieron a un ambiente enriquecido este nivel disminuyó a 128 ng/ml.

Por el lado de los machos, presentaban menos estrés, pero su reducción al final del proceso también era cercano a los 20 ng/ml; el circuito cerebral en esas primeras etapas es similar al del ser humano, por lo tanto, representa un gran avance en estudios para el estrés infantil.

“En humanos el exceso de cortisol mantiene el cuerpo activo, sobreexcitado, lo cual genera cambios en el cerebro; la microglía se alerta y empieza a atacar, proceso que desemboca en un daño en la conexión neuronal encargada de funciones determinantes para el desarrollo cognitivo”, añadió Ceballos

#AgenciaUNAL Experimentos con ratas 🐀 ayudarían a encontrar la forma de disminuir estrés 🥺 en niños. Así lo demuestra estudio realizado por la UNAL. 👉https://t.co/QZeIfBoO4W#SomosCienciaUNAL | #SomosSaludUNAL |@MedicinaUNAL | #Salud pic.twitter.com/KszE48d01p

— Prensa UNAL – Universidad Nacional de Colombia (@PrensaUNAL) August 23, 2022

Tags: Ciencia Experimentos investigaciones Universidad Nacional Colombia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (19)
Enamora (0)
Inspira (17)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Por qué febrero tendrá más días que en el 2023

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

20 de mayo de 2025
Estrategias para un envejecimiento saludable

Los beneficios del vinagre de manzana en la dieta y cómo aprovecharlo al máximo

5 de mayo de 2025

 El médico colombiano que revoluciona la lucha contra el antienvejecimiento

24 de abril de 2025
Semana Santa: 8 maneras de preparar el pescado durante esta fecha tan importante

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

14 de abril de 2025
Alcachofa para el hígado

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

13 de abril de 2025

Películas imperdibles para Semana Santa

13 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (19)
Enamora (0)
Inspira (17)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Por qué febrero tendrá más días que en el 2023

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

20 de mayo de 2025
Estrategias para un envejecimiento saludable

Los beneficios del vinagre de manzana en la dieta y cómo aprovecharlo al máximo

5 de mayo de 2025

 El médico colombiano que revoluciona la lucha contra el antienvejecimiento

24 de abril de 2025
Semana Santa: 8 maneras de preparar el pescado durante esta fecha tan importante

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

14 de abril de 2025
Alcachofa para el hígado

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

13 de abril de 2025

Películas imperdibles para Semana Santa

13 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio