Imagen: Piqsels.com
Los caninos son las mascotas preferidas por muchas personas en todo el mundo y el vínculo que se genera con ellos llega a ser tan grande que incluso son vistos como parte de la familia y un miembro más de la misma.
Sin embargo, como todo ser vivo, nuestros amigos peludos también se ven afectados por el paso de los años y la vejez les trae consecuencias inevitables. Es importante tener en cuenta que a partir de los 7 años comienza la etapa de adulto mayor o geriátrico en los perros, aunque esto depende de tamaño y metabolismo, tal y como afirma la Revista Mascotas, pues los perros de raza pequeña son más longevos que los de raza grande. (El bello reencuentro entre un perro y su familia 7 años después)
Esta etapa trae consigo las siguientes consecuencias:
Frente a cada una de estas señales de la etapa adulta, se deben tener cuidados especiales con la mascota, dado que es una gran manera de devolver todo ese aprecio que ellos brindan día tras día. (Infografía: 10 razones para adoptar un perro adulto y recibirlo en la familia)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…