Categories: Actualidad

Cinco maneras para viajar de forma sostenible y cuidar el planeta

Las motivaciones de los viajeros han cambiado, hoy buscan lugares que le apuesten a la conservación de ecosistemas.

En una reciente encuesta realizada por IPSOS para Airbnb, el 71% de los colombianos priorizaron el hecho de visitar sitios que cuiden el medio ambiente y el 45% destacaron el deseo de explorar destinos que utilicen recursos como el agua y la energía de manera sustentable.

En línea con esta prioridad y el deseo del 33% de colombianos que quiere vacacionar en lugares dentro de la naturaleza como parques naturales, en 2021 Airbnb, en colaboración con WWF, la organización global de conservación, Colombia por tierra, una iniciativa para fomentar los viajes sostenibles y responsables, incluyendo recomendaciones sobre el correcto manejo de residuos, la importancia de prevención de tráfico de fauna y flora, y cómo proteger la riqueza del patrimonio cultural y natural colombiano, entre otros.

A través de 6 rutas por distintas regiones, las organizaciones impulsaron destinos para conectar con la naturaleza y trabajaron con las comunidades de cada lugar que, constantemente, realizan esfuerzos en pro del cuidado ambiental. (Colombia se encuentra entre los países más hermosos del mundo)

“Queremos que los colombianos descubran destinos que los enamoren por sus paisajes y la biodiversidad del país, contribuyendo a su preservación”, indicó Carlos Olivos, Director de Comunicación para Airbnb en América Latina de habla hispana.

1. Viaja reduciendo la huella de carbono

¿Sabías que en el despegue de un avión se usa más combustible que cuando la nave viaja a una velocidad constante? Se ha identificado que en los vuelos con escalas se generan mayores emisiones de gases de efecto invernadero que en los vuelos directos. Por esta razón, también vale la pena explorar otras opciones como carro, moto o tren, pues son una alternativa para disminuir la huella de carbono.

Imagen: Pxhere.com

Al momento de llegar al destino que elija, lo ideal es buscar información sobre los métodos de transporte disponibles. Encontrará otras maneras de hacerlo como caminatas o bicicletas que le permitirán llegar a los lugares que quiere descubrir. (Cueva de los Guácharos: un sitio mágico que no te puedes perder)

2. Viaja con equipaje ligero

Menos es más. Al tener menor peso en tu maleta, incrementará la eficiencia en el gasto de combustible de los aviones y te ayudará en bienestar y comodidad. Se recomienda llevar ropa de secado rápido que le permita lavarla fácilmente y usarla varias veces durante el viaje.

Imagen: Pixnio.com

Así mismo, opta por incluir en la maleta una bolsa de tela para empacar sus compras y una botella reutilizable para el agua, así reducirá sus residuos de plásticos de un solo uso. También es recomendable llevar shampoo en barra y jabón de cuerpo líquido para no destapar uno nuevo en cada lugar.

3. En el lugar de hospedaje busque alternativas conscientes

Se sugiere apagar las luces y el aire acondicionado cuando no los estés usando o necesitando y hacer uso racional del agua al bañarse o cepillarse los dientes. De esta manera, se gastará menos energía y recursos, lo cual es beneficioso para el planeta. (Barichara tiene una de las poblaciones más acogedoras de Colombia)

No olvides reutilizar y depositar adecuadamente los reciclables y los residuos sólidos que genere durante el viaje, y sea parte del cambio evitando comprar productos elaborados con plantas o animales en peligro de extinción.

4. Respeta y valora las costumbres locales

Es importante que antes de emprender tu viaje se informe sobre las tradiciones y costumbres locales, así podrás aprender y valorar mejor la cultura del sitio mientras comparte con las comunidades anfitrionas de una mejor forma. (Parque Los Nevados, uno de los sitios naturales más encantadores de Colombia)

5. Contribuir a la economía y desarrollo local

Las personas locales viven de su trabajo y su hospitalidad, por eso es importante tener en cuenta el consumo y compra de productos hechos por ellos, incluyendo sus artesanías a un precio justo. Así ayudará a la generación de ingresos y empleo directo e indirecto que permitirán mejorar la calidad de vida de la población. 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 día ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago