Imagen: Shutterstock.com
Un producto básico en muchas dietas son los jugos naturales, varias personas ven en estas bebidas una gran fuente de nutrientes, son sencillos de preparar y en muchos casos, llegan a ser más económicos que otro tipo de bebidas.
Fruto de esto es que la industria de ventas de jugos se ha convertido en un negocio altamente lucrativo, ya que desde el 2016 este mercado ha crecido exponencialmente, llegando a estar avaluado en 154.000 millones de dólares (462.000 millones de pesos colombianos), según cifras publicadas por BBC News.
No todo lo que se dice sobre esta bebida es real, varios estudios afirman que en su preparación se pierden muchos nutrientes y se resaltan otros que no son tan buenos para el ser humano.
“En los jugos de frutas se elimina casi toda la fibra“, aseguró Emma Elvin, asesora clínica principal de la organización de beneficencia Diabetes UK, para BBC News.
Con la perdida de esta fibra, las frutas liberan fructosa (azúcar natural que se encuentra en todas las frutas), lo cual es considerado como “azucares libres”, un grupo que incluye miel y otros endulzantes.
Exceso de la fructosa en el organismo
Puede causar aumentos repentinos del nivel de azúcar en la sangre. Con el tiempo puede desgastar el páncreas y desarrollar nivel de diabetes tipo dos.
Estos datos se pudieron recolectar de la mano de varios estudios, uno de ellos se encargó de estudiar la dieta y el estado de diabetes de cerca de 70.000 enfermeras en un lapso de 18 años, en donde se pudo concluir que uno de los causantes estaba relacionados con los jugos de fruta.
Pese a estos estudios sobre estos tipos de bebidas, el mayor problema es el exceso del consumo de los mismos.
John Sievenpiper, profesor asociado del departamento de Ciencias de la Nutrición de la Universidad de Toronto, aseguró en uno de sus estudios que la recomendación es que el ser humano consuma 150 mililitros de jugo al día, promedio razonable para el organismo.
“Todavía hay mucho que no sabemos acerca de cómo cambia el riesgo con el incremento de azúcar en la dieta sin aumentar de peso”, finalizó Heather Ferris, profesora asistente de medicina en la Universidad de Virgina, Estados Unidos, en uno de sus estudios publicados recientemente.
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…