Categories: Vivir mejor

Estos son los electrodomésticos que más consumen energía aun estando apagados

La tarifa del kilovatio por hora en el país está entre 235,8 y 759,03 pesos.

La electricidad es uno de los recursos necesarios en la vida cotidiana de los seres humanos y gracias al avance tecnológico, es común que aparezcan en el mercado nuevos aparatos que requieren electricidad para funcionar. Sin embargo, el uso de la energía genera un costo y por esta razón es importante reducir su consumo y así beneficiar el bolsillo y de paso, al planeta.

Con el objetivo de ayudar a los colombianos a generar conciencia sobre el uso de la electricidad, la empresa Enel compartió una serie de recomendaciones basadas en los electrodomésticos que más energía consumen. Conozca cuáles son y cómo puede evitar que su uso le genere costos extra. (Estudiantes de la U. Nacional crean pilas orgánicas con residuos de plátano y aguacate)

7 electrodomésticos que aumentan el costo en el recibo de la luz

1. Horno: usar este electrodoméstico equivale a mantener encendidos 20 y 30 bombillos de 100 vatios, al mismo tiempo.

2. Nevera: abrirla muchas veces para ‘encontrar comida mágicamente o reflexionar’ significa consumir más energía: limpiar el polvo de la parte trasera del refrigerador ayuda a disminuir el consumo.

3. Lavadora: Enel recomienda realizar ‘una lavada grande que muchas pequeñas’, en tiempos de pandemia.

4. Calentador eléctrico: la empresa de energía recomienda utilizarlo entre 38° y 52° C, a la hora de la ducha. Cada 5° menos representa un ahorro de energía del 3%. (Así puedes recibir el subsidio de vivienda de $30 millones del programa ‘Mi Casa Ya’)

5. Plancha: se recomienda emplear en una ‘sesión de planchado’ donde se acumule bastante ropa. Así disminuye la cantidad de veces en el proceso de calentamiento del aparato.

6. Aspiradora: alternar su uso con la escoba para la limpieza básica es una de las opciones para ahorrar energía. Aunque no es un aparato que se ‘utilice con frecuencia’, la empresa recomienda usarlo pocas veces.

7. Cargadores: sea el del celular, computador o cualquier otro elemento, Enel menciona que dejar estos cargadores enchufados sin conectar, puede consumir hasta un 5 o 10% más energía. Se recomienda desconectarlo cuando no se vaya a emplear. (3 técnicas japonesas de ahorro que puedes incorporar a tu vida ¡Atrévete a intentarlas!)

La tecnología LED es una gran alternativa

Enel menciona que los hogares en donde se usan bombillos incandescentes tienen un consumo de energía mucho mayor en comparación con aquellos hogares que utilizan bombillos ahorradores. (Emprendimiento encontró la fórmula para ahorrar en servicios públicos)

Por esta razón, se recomienda usar bombillos LED, que reducen el consumo hasta en un 25% con respecto a un bombillo tradicional. Además, en cuanto a televisores,  se puede ahorrar un 40% al utilizar aquellos con tecnología LED en comparación con los de plasma.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

5 días ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 semana ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 semana ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 semanas ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

2 semanas ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

2 semanas ago