Categories: Vivir mejor

Consejos para ahorrar agua y energía mientras cocina

Descubre cómo cuidar el planeta desde tu cocina con estas simples recomendaciones.

La Cámara de la Industria de Alimentos de la ANDI junto con el Gobierno Nacional promueven prácticas conscientes para preservar los recursos hídricos y energéticos. Te ofrecemos consejos prácticos para ahorrar agua y energía durante tus preparaciones culinarias.

Con el aumento de la conciencia sobre el racionamiento de agua y el impacto ambiental, es fundamental adoptar medidas que reduzcan el consumo de estos recursos desde nuestros hogares. Por ello, la Cámara de la Industria de Alimentos de la ANDI presenta una serie de recomendaciones para optimizar el uso de agua y energía en la cocina:

1. Descongelación eficiente: planifica la descongelación de alimentos en el refrigerador para evitar el uso de agua corriente. Utiliza bolsas herméticas para acelerar el proceso.

2. Cocción con tapa: al cocinar, utiliza tapas en ollas y sartenes para retener el calor y reducir el tiempo de cocción, disminuyendo así el consumo de agua.

3. Reutilización del agua: recolecta el agua usada para lavar frutas y verduras y úsala para regar plantas o realizar tareas de limpieza en el hogar.

4. Métodos de cocción eficientes: opta por métodos como el vapor en lugar de hervir, requieren menos agua y conservan mejor los nutrientes.

@vonvito Ideas faciles y practicas para ahorrar agua! A mi me sirvio un monton este truco! 💦⚠️#vonvito #agua #ideas #longervideos ♬ Swear By It – Chris Alan Lee

5. Limpieza consciente: al lavar utensilios, llena un recipiente con agua y detergente en lugar de dejar correr el grifo para reutilizar el agua y reducir el desperdicio.

6. Aprovecha el agua de cocción: usa el agua en la que cocinaste pasta o arroz para preparar caldos, sopas o salsas, maximizando su uso y evitando desperdicios.

7. Desconexión de dispositivos: reduce el consumo de energía desenchufando dispositivos como cafeteras o cargadores de teléfonos cuando no están en uso.

Este programa, liderado por el Fondo Acción, la ANDI y el Gobierno Nacional, busca fortalecer y capacitar a las empresas frente a los riesgos climáticos y promover el uso eficiente de los recursos hídricos. Implementar estas estrategias desde el hogar es fundamental para contribuir a la preservación del planeta y asegurar un futuro sostenible para las próximas generaciones.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

4 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 semana ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago