Categories: Vivir mejor

Consejos para ahorrar agua y energía mientras cocina

Descubre cómo cuidar el planeta desde tu cocina con estas simples recomendaciones.

La Cámara de la Industria de Alimentos de la ANDI junto con el Gobierno Nacional promueven prácticas conscientes para preservar los recursos hídricos y energéticos. Te ofrecemos consejos prácticos para ahorrar agua y energía durante tus preparaciones culinarias.

Con el aumento de la conciencia sobre el racionamiento de agua y el impacto ambiental, es fundamental adoptar medidas que reduzcan el consumo de estos recursos desde nuestros hogares. Por ello, la Cámara de la Industria de Alimentos de la ANDI presenta una serie de recomendaciones para optimizar el uso de agua y energía en la cocina:

1. Descongelación eficiente: planifica la descongelación de alimentos en el refrigerador para evitar el uso de agua corriente. Utiliza bolsas herméticas para acelerar el proceso.

2. Cocción con tapa: al cocinar, utiliza tapas en ollas y sartenes para retener el calor y reducir el tiempo de cocción, disminuyendo así el consumo de agua.

3. Reutilización del agua: recolecta el agua usada para lavar frutas y verduras y úsala para regar plantas o realizar tareas de limpieza en el hogar.

4. Métodos de cocción eficientes: opta por métodos como el vapor en lugar de hervir, requieren menos agua y conservan mejor los nutrientes.

@vonvito Ideas faciles y practicas para ahorrar agua! A mi me sirvio un monton este truco! 💦⚠️#vonvito #agua #ideas #longervideos ♬ Swear By It – Chris Alan Lee

5. Limpieza consciente: al lavar utensilios, llena un recipiente con agua y detergente en lugar de dejar correr el grifo para reutilizar el agua y reducir el desperdicio.

6. Aprovecha el agua de cocción: usa el agua en la que cocinaste pasta o arroz para preparar caldos, sopas o salsas, maximizando su uso y evitando desperdicios.

7. Desconexión de dispositivos: reduce el consumo de energía desenchufando dispositivos como cafeteras o cargadores de teléfonos cuando no están en uso.

Este programa, liderado por el Fondo Acción, la ANDI y el Gobierno Nacional, busca fortalecer y capacitar a las empresas frente a los riesgos climáticos y promover el uso eficiente de los recursos hídricos. Implementar estas estrategias desde el hogar es fundamental para contribuir a la preservación del planeta y asegurar un futuro sostenible para las próximas generaciones.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

4 días ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

4 días ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

5 días ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…

5 días ago
  • Vivir mejor

Películas imperdibles para Semana Santa

Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…

5 días ago