Categories: Vivir mejor

Consejos para ahorrar agua y energía mientras cocina

Descubre cómo cuidar el planeta desde tu cocina con estas simples recomendaciones.

La Cámara de la Industria de Alimentos de la ANDI junto con el Gobierno Nacional promueven prácticas conscientes para preservar los recursos hídricos y energéticos. Te ofrecemos consejos prácticos para ahorrar agua y energía durante tus preparaciones culinarias.

Con el aumento de la conciencia sobre el racionamiento de agua y el impacto ambiental, es fundamental adoptar medidas que reduzcan el consumo de estos recursos desde nuestros hogares. Por ello, la Cámara de la Industria de Alimentos de la ANDI presenta una serie de recomendaciones para optimizar el uso de agua y energía en la cocina:

1. Descongelación eficiente: planifica la descongelación de alimentos en el refrigerador para evitar el uso de agua corriente. Utiliza bolsas herméticas para acelerar el proceso.

2. Cocción con tapa: al cocinar, utiliza tapas en ollas y sartenes para retener el calor y reducir el tiempo de cocción, disminuyendo así el consumo de agua.

3. Reutilización del agua: recolecta el agua usada para lavar frutas y verduras y úsala para regar plantas o realizar tareas de limpieza en el hogar.

4. Métodos de cocción eficientes: opta por métodos como el vapor en lugar de hervir, requieren menos agua y conservan mejor los nutrientes.

@vonvito Ideas faciles y practicas para ahorrar agua! A mi me sirvio un monton este truco! 💦⚠️#vonvito #agua #ideas #longervideos ♬ Swear By It – Chris Alan Lee

5. Limpieza consciente: al lavar utensilios, llena un recipiente con agua y detergente en lugar de dejar correr el grifo para reutilizar el agua y reducir el desperdicio.

6. Aprovecha el agua de cocción: usa el agua en la que cocinaste pasta o arroz para preparar caldos, sopas o salsas, maximizando su uso y evitando desperdicios.

7. Desconexión de dispositivos: reduce el consumo de energía desenchufando dispositivos como cafeteras o cargadores de teléfonos cuando no están en uso.

Este programa, liderado por el Fondo Acción, la ANDI y el Gobierno Nacional, busca fortalecer y capacitar a las empresas frente a los riesgos climáticos y promover el uso eficiente de los recursos hídricos. Implementar estas estrategias desde el hogar es fundamental para contribuir a la preservación del planeta y asegurar un futuro sostenible para las próximas generaciones.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

7 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago