Categories: Actualidad

Estos son los métodos anticonceptivos más utilizados en Colombia

El acceso a métodos anticonceptivos en Colombia ha aumentado significativamente. 

Profamilia, una de las principales organizaciones dedicadas a la salud sexual y reproductiva en Colombia, ha compartido datos reveladores sobre los servicios anticonceptivos más utilizados en el país durante el año 2023. Según el informe, más de 5,3 millones de servicios de Salud Sexual y Reproductiva fueron prestados por Profamilia en todo el territorio nacional, representando un aumento del 20.5 % en comparación con el año anterior.

Entre los servicios más solicitados se encuentran los relacionados con la anticoncepción, que permiten a las personas ejercer autonomía sobre sus cuerpos y disfrutar de su sexualidad de manera responsable e informada. Es interesante destacar que alrededor del 80 % de los usuarios pertenecen a estratos 1 y 2, lo que subraya el compromiso de Profamilia en garantizar el acceso a todas las personas del país, sin importar su condición socioeconómica.

Dentro de los métodos anticonceptivos más utilizados, el implante subdérmico encabeza la lista con 121.847 usuarias que accedieron a este servicio. Le siguen el condón, con 78.014 consultas, y la ligadura de trompas como método definitivo, con 41.506 procedimientos realizados. Además, se observó un aumento significativo en el uso del dispositivo intrauterino hormonal y la T de cobre en comparación con el año anterior.

Por otro lado, las vasectomías experimentaron un crecimiento del 44 % entre 2020 y 2023, lo que refleja un mayor compromiso con la corresponsabilidad en la planificación familiar y el cierre de la brecha de anticoncepción permanente entre hombres y mujeres.

Además de proporcionar servicios anticonceptivos, Profamilia enfatiza la importancia de la Educación Integral para la Sexualidad como herramienta para garantizar los Derechos Sexuales y Reproductivos. La organización también ha destacado su compromiso con la promoción del aborto legal, libre y seguro, brindando apoyo a mujeres y personas gestantes en situaciones de embarazos no deseados.

Con una amplia gama de opciones disponibles en su portafolio, Profamilia continúa siendo un referente en salud sexual y reproductiva en Colombia, con la misión de acompañar a todas las personas en el ejercicio autónomo de sus cuerpos y decisiones relacionadas con la sexualidad y la reproducción.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

7 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago