Imagen: pxhere.com
Las hortalizas que más ayudan a reducir la pesadez de las comidas son las que tienen hoja verde y algunas semillas que son ricas en algunas fibras.
Las propiedades que tienen las hojas verdes en el cuerpo se deben a que están en constantemente en contacto con el sol, lo cual las hacen como una de las que más vitaminas le aportan al organismo.
“El color verde de las hortalizas indica la presencia de cantidades elevadas de clorofila, la cual se produce gracias a la radiación solar que es la energía más poderosa para la vida. La clorofila tiene múltiples funciones para el correcto funcionamiento de todo el organismo: aporta oxígeno, vitaminas, enzimas y minerales; entonces, al consumir regularmente estos alimentos se estabiliza la digestión. Una buena digestión garantiza que los demás sistemas se estabilicen, especialmente el cerebro”, dijo Lucy Hoyos, nutricionista y dietista, en entrevista con Noticias Caracol.
Dentro de estos alimentos no podrían faltar muchas frutas que hacen una labor digestiva fundamental dentro del cuerpo humano, entre ellas se resaltan la naranja, papaya y piña; las cuales contienen algunas enzimas que facilitan la obtención de nutrientes.
Unas frutas que logran ser más importantes en el sistema digestivo son el kiwi y la fresa, tienen un efecto de laxante dentro del organismo y son ideales para controlar el estreñimiento.
Un aspecto fundamental para reducir la indigestión es aumentar la ingesta de fibra, este producto ayuda a limpiar los intestinos y así facilita el pasó de los nutrientes por el mismo.
“Para el correcto funcionamiento del sistema gastrointestinal y tener una digestión equilibrada es necesario consumir a diario alimentos ricos en fibra que limpien los intestinos. Hablamos de dos clases de fibra: la soluble, que tiene alto contenido de tejido gelatinosos -esta especie de goma estimula el movimiento del intestino y ayuda a formar el material de desecho-, y la insoluble, que es la parte del alimento vegetal que no podemos digerir. Ella se encarga de barrer a su paso todas las toxinas e impurezas presentes en el sistema digestivo. Recordemos que la fibra y el agua van de la mano, por eso se hace indispensable beber abundante agua a lo largo del día”, finalizó la nutricionista en esta entrevista.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…