Imagen: pxhere.com
Las hortalizas que más ayudan a reducir la pesadez de las comidas son las que tienen hoja verde y algunas semillas que son ricas en algunas fibras.
Las propiedades que tienen las hojas verdes en el cuerpo se deben a que están en constantemente en contacto con el sol, lo cual las hacen como una de las que más vitaminas le aportan al organismo.
“El color verde de las hortalizas indica la presencia de cantidades elevadas de clorofila, la cual se produce gracias a la radiación solar que es la energía más poderosa para la vida. La clorofila tiene múltiples funciones para el correcto funcionamiento de todo el organismo: aporta oxígeno, vitaminas, enzimas y minerales; entonces, al consumir regularmente estos alimentos se estabiliza la digestión. Una buena digestión garantiza que los demás sistemas se estabilicen, especialmente el cerebro”, dijo Lucy Hoyos, nutricionista y dietista, en entrevista con Noticias Caracol.
Dentro de estos alimentos no podrían faltar muchas frutas que hacen una labor digestiva fundamental dentro del cuerpo humano, entre ellas se resaltan la naranja, papaya y piña; las cuales contienen algunas enzimas que facilitan la obtención de nutrientes.
Unas frutas que logran ser más importantes en el sistema digestivo son el kiwi y la fresa, tienen un efecto de laxante dentro del organismo y son ideales para controlar el estreñimiento.
Un aspecto fundamental para reducir la indigestión es aumentar la ingesta de fibra, este producto ayuda a limpiar los intestinos y así facilita el pasó de los nutrientes por el mismo.
“Para el correcto funcionamiento del sistema gastrointestinal y tener una digestión equilibrada es necesario consumir a diario alimentos ricos en fibra que limpien los intestinos. Hablamos de dos clases de fibra: la soluble, que tiene alto contenido de tejido gelatinosos -esta especie de goma estimula el movimiento del intestino y ayuda a formar el material de desecho-, y la insoluble, que es la parte del alimento vegetal que no podemos digerir. Ella se encarga de barrer a su paso todas las toxinas e impurezas presentes en el sistema digestivo. Recordemos que la fibra y el agua van de la mano, por eso se hace indispensable beber abundante agua a lo largo del día”, finalizó la nutricionista en esta entrevista.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…