Categories: Trending

“Presunto Podcast”: la puesta en escena que busca analizar la información de los medios de comunicación en Colombia

Este novedoso formato en donde se le pone la lupa a la forma en la cual se está informando en el país, se está presentando en Casa E.

La crítica que en muchas ocasiones se le hacen a los medios de comunicación se da mediante diferentes comentarios en las redes sociales. Demostrando que en la actualidad, este es el método que tienen las personas de expresar lo que piensan sin ninguna restricción.

Pese a estos constantes mensajes que se dan por parte del público, nunca habían sido los mismos periodistas los encargados de realizar una filtración objetiva de la forma en la cual los medios tradicionales se han encargado de informar a todos los colombianos.

Así fue precisamente cómo surgió la idea de “Presunto Podcast”, una idea que nació de Sara Trejos (Magic Markers, Sembra Media), y que busca llevar a unos terrenos más especializados la información que existe en todas las plataformas, apartando la idea de que el hecho de informar es exclusivamente de los periodistas y de los medios como tal.

¿Quiénes hacen parte de este proyecto?

“Presunto Podcast” es liderado por la misma Sara Trejos, quien cuenta con un grupo de periodistas de diversos medios que han surgido en la última década y que se han vuelto pilares en la sociedad.

Santiago Rivas (Los Puros Criollos), María Paula Martínez (Ceper, Cerosetenta), Pedro Vaca (FLIP) y Carlos Cortés (La Silla Vacía) son los encargados de nutrir de información a todas las personas que asistan a este evento de diagnóstico responsable.

Este grupo se hacen llamar ‘inexpertos’, debido a que ninguno de ellos hacen parte de un medio tradicional del país, los cuales son los más influyentes de Colombia.

La crítica mediática

La idea de abrir este espacio surgió de la necesidad de mejorar la crítica mediática que se tiene en el país, debido a que esta es muy informal y en muchas ocasiones no está bien fundamentada.

“Colombia es un país con un ecosistema mediático súper débil: solo tenemos dos canales que llegan a nivel nacional, dos periódicos que dicen ser de cobertura completa cuando no lo son y, por tanto, una situación muy centralizada con la información que supuestamente garantiza la actividad ciudadana. Es muy flojo todo y creemos que la crítica es importante, porque no podemos dejar pasar esa situación como algo normal”, indicó Sara Trejos, en entrevista con el diario El Espectador.

¿Quieres conocer más sobre “Presunto Podcast”?

Todas las personas que quieran acudir a esta puesta en escena lo podrán hacer el miércoles 29 de mayo, 5 y 12 de junio (2019) a partir de las 8:00 p.m. La puesta en escena se realiza en Casa E Multiplex, ubicado en la avenida carrera 24 # 41-69, en Bogotá. Para más información y boletería puede ingresar a la página web de Tuboleta.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

14 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago