Categories: Actualidad

Congreso aprobó ley de calidad del aire para reducir la contaminación en el país

Con esta iniciativa se plantea que el Gobierno Nacional aumente la regulación para mejorar los combustibles que funcionan como agentes contaminantes.

Durante los últimos meses, es cada vez más común que en las principales ciudades del país se encienda la alerta por el nivel de contaminación que tiene el aire. Los dos lugares que más problemáticas han presentado en este tema son Medellín y Bogotá.

Este aumento de contaminación va de la mano con la cantidad de problemas respiratorios que se presentan anualmente. Según el Instituto Nacional de Salud al año fallecen aproximadamente 15.000 personas debido a estas dificultades médicas.

Los agentes más contaminantes

El Gobierno Nacional también informó que la mayoría de la contaminación proviene principalmente de vehículos que funcionan con diésel, como camiones, volquetas, motos, buses y taxis.

Este combustible es uno de los más impuros que se pueden encontrar, por lo cual generan un mayor problema al momento de salir al medio ambiente.

Teniendo en cuenta estos datos, varios senadores de la República, encabezados por Angélica Lozano, decidieron poner en marcha este proyecto que busca mejorar la calidad de vida de las personas y obligar al Estado a intervenir todos los agentes contaminantes que se encuentren.

“Gracias al proyecto se reducirán los índices de contaminación que hoy afectan a millones de colombianos, involucrando a los sectores de transporte, industria, energía, ambiente, vivienda, salud y a toda la ciudadanía”, indicó la senadora Angélica Lozano, en entrevista con el diario El Tiempo.

Cinco claves para entender el proyecto de ley

Con el fin de aterrizar más los grandes puntos que componen esta iniciativa, la senadora durante esta entrevista redondeó en cinco grandes temas las medidas que se deberán tomar para lograr mejorar la calidad del aire:

  1. A partir del año 2023 todos los vehículos que ingresen al país de gasolina diésel, o que sean ensamblados en Colombia, deben contar con la tecnología Euro VI, la cual reduce en un 96% la emisión de gases.
  2. Para el año 2020 se debe iniciar con las metas de inclusión de autos eléctricos en el país, el cual iniciará con un 10% y se espera que para el año 2030 sea de un 100%.
  3. Obligar a las empresas creadoras del combustible a mejorar la calidad del mismo, reduciendo a la mitad la contaminación que estas partículas producen para el año 2025.
  4. Aumentar el incentivo para el uso de energías renovables del país, con el fin de pasar de 1.000 vehículos eléctricos que hay en la actualidad a 600.000 en el año 2025.
  5. Obligar al Estado a adoptar mecanismos de monitoreo constantes a la calidad del aire, unificando el tema de salud de las personas con el medio ambiente.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago