Categories: Actualidad

Congreso aprobó ley de calidad del aire para reducir la contaminación en el país

Con esta iniciativa se plantea que el Gobierno Nacional aumente la regulación para mejorar los combustibles que funcionan como agentes contaminantes.

Durante los últimos meses, es cada vez más común que en las principales ciudades del país se encienda la alerta por el nivel de contaminación que tiene el aire. Los dos lugares que más problemáticas han presentado en este tema son Medellín y Bogotá.

Este aumento de contaminación va de la mano con la cantidad de problemas respiratorios que se presentan anualmente. Según el Instituto Nacional de Salud al año fallecen aproximadamente 15.000 personas debido a estas dificultades médicas.

Los agentes más contaminantes

El Gobierno Nacional también informó que la mayoría de la contaminación proviene principalmente de vehículos que funcionan con diésel, como camiones, volquetas, motos, buses y taxis.

Este combustible es uno de los más impuros que se pueden encontrar, por lo cual generan un mayor problema al momento de salir al medio ambiente.

Teniendo en cuenta estos datos, varios senadores de la República, encabezados por Angélica Lozano, decidieron poner en marcha este proyecto que busca mejorar la calidad de vida de las personas y obligar al Estado a intervenir todos los agentes contaminantes que se encuentren.

“Gracias al proyecto se reducirán los índices de contaminación que hoy afectan a millones de colombianos, involucrando a los sectores de transporte, industria, energía, ambiente, vivienda, salud y a toda la ciudadanía”, indicó la senadora Angélica Lozano, en entrevista con el diario El Tiempo.

Cinco claves para entender el proyecto de ley

Con el fin de aterrizar más los grandes puntos que componen esta iniciativa, la senadora durante esta entrevista redondeó en cinco grandes temas las medidas que se deberán tomar para lograr mejorar la calidad del aire:

  1. A partir del año 2023 todos los vehículos que ingresen al país de gasolina diésel, o que sean ensamblados en Colombia, deben contar con la tecnología Euro VI, la cual reduce en un 96% la emisión de gases.
  2. Para el año 2020 se debe iniciar con las metas de inclusión de autos eléctricos en el país, el cual iniciará con un 10% y se espera que para el año 2030 sea de un 100%.
  3. Obligar a las empresas creadoras del combustible a mejorar la calidad del mismo, reduciendo a la mitad la contaminación que estas partículas producen para el año 2025.
  4. Aumentar el incentivo para el uso de energías renovables del país, con el fin de pasar de 1.000 vehículos eléctricos que hay en la actualidad a 600.000 en el año 2025.
  5. Obligar al Estado a adoptar mecanismos de monitoreo constantes a la calidad del aire, unificando el tema de salud de las personas con el medio ambiente.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: ColombiaCongreso de la RepúblicaContaminaciónMedio ambienteProyecto de Ley

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

FIAFest 2025: cine, videojuegos y Betty la Fea se roban el show

La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…

5 horas ago
  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

3 días ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 semana ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 semana ago