Categories: Vivir mejor

Cáncer de colon: síntomas y medidas que no se deben ignorar

Coosalud destaca la importancia de mantener un estilo de vida saludable para reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad, así como de acceder a las pruebas de detección temprana, de acuerdo con la edad y el criterio médico.

El cáncer de colon es uno de los tipos de cáncer con mayor incidencia en Colombia. De acuerdo con la Cuenta de Alto Costo, entidad adscrita al Ministerio de Salud y Protección Social, a corte de enero de 2023 (las cifras más recientes reportadas), el colorrectal fue el segundo tipo de cáncer más comúnmente diagnosticado en hombres y el tercero en mujeres, con el 16,5% y el 12,87% del total de los casos en cada grupo poblacional, respectivamente.

En este panorama, la identificación de los factores de riesgo, la detección temprana y el tratamiento adecuado son claves para prevenirlo y curarlo. Bernardo Borráez, cirujano gastrointestinal de la Liga Colombiana contra el Cáncer de Risaralda, institución aliada dentro de la red de servicios de Coosalud EPS, destaca que el colon es un órgano vital que forma parte del sistema digestivo, el cual, además de absorber agua y nutrientes, actúa como reservorio de la materia fecal.

“Todos los sistemas del cuerpo están interrelacionados, cualquier alteración en la salud general puede tener repercusiones en el funcionamiento del tracto digestivo y del colon. Es imprescindible estar atento a los síntomas que pueden indicar una alteración como distensión o dolor abdominal frecuentes, alteración en las deposiciones, sangrado en las heces, diarrea y estreñimiento intermitentes y cambios en las características de la deposición”, apunta el especialista.

Detección temprana, la clave para la supervivencia

En cuanto a las herramientas para la detección temprana del cáncer de colon, Borráez hace énfasis en los dos métodos principales disponibles: la prueba de sangre oculta en heces, que puede indicar la presencia de un tumor, y la colonoscopia, un procedimiento que permite visualizar el interior del colon y detectar pólipos o tumores.

“Si bien, por fortuna, no todos los pólipos se transforman en tumores, la gran mayoría de los tumores del colon parten de un pólipo y se demoran de cinco a diez años en convertirse en un tumor”, comenta el médico.

El experto recomienda que hombres y mujeres entre 45 y 50 años, accedan a alguna de estas alternativas de tamizaje, que son ordenadas de acuerdo con el criterio médico, incluso si no se presentan síntomas. La selección del tipo de prueba y la frecuencia con la que se deben repetir dependerá de los hallazgos encontrados.

“Cada vez se diagnostican más tumores gastrointestinales en pacientes jóvenes, los cuales son más agresivos y tienen una mayor probabilidad de recaída a lo largo del tiempo, lo que hace que la detección temprana sea aún más importante” agrega el doctor Borráez.

Con respecto a los factores de riesgo frente al cáncer de colon, el cirujano gastrointestinal especifica que existen tres destacados: la historia personal y familiar, el estilo de vida y otros factores de riesgo relacionados.

“Sobre el primero, solo del 10 al 20% de pacientes con cáncer colorrectal tienen historial familiar y solo del 5 al 7% cuentan con una alteración genética definida. También como factor de riesgo personal se incluye la presencia de enfermedad inflamatoria intestinal, los pólipos o la diabetes mellitus y los pacientes a quienes les hayan practicado una colecistectomía previamente”.

Otros factores de riesgo relacionados son la edad, pues entre más viejos mayor probabilidad de presentar cáncer en cualquier localización; y el sexo, pues los hombres tienen mayor predisposición, según explica el médico.

En ese sentido, Borráez resalta la importancia de la prevención como la mejor estrategia contra el cáncer de colon. Eso incluye, principalmente, mantener un estilo de vida saludable, que incluya una dieta rica en fibra, frutas y verduras y baja en carnes rojas y procesadas; la práctica regular de actividad física, evitar el cigarrillo y el consumo excesivo de alcohol y manejar un peso adecuado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas

Remedios caseros y técnicas efectivas para conservar tus prendas como nuevas, sin productos agresivos. Si alguna vez te has enfrentado…

3 días ago
  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

1 semana ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

1 semana ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

2 semanas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

2 semanas ago