Imagen: Pixabay.com
Si sufres de migrañas recurrentes, es posible que te interese saber qué alimentos pueden ayudarte a aliviar los síntomas y reducir la frecuencia de los ataques.
Aquí hay una lista de alimentos que se ha demostrado que benefician a las personas que padecen migrañas:
La deshidratación puede ser un desencadenante común de las migrañas. Asegúrate de mantener una hidratación adecuada bebiendo suficiente agua durante todo el día.
Aunque el consumo excesivo de cafeína puede desencadenar migrañas en algunas personas, el café en cantidades moderadas puede ayudar a aliviar los síntomas de las migrañas. La cafeína puede estrechar los vasos sanguíneos en el cerebro y proporcionar alivio. (Con solo 39 minutos de sueño, puede mejorar la salud, felicidad y día escolar de los niños)
El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a reducir la intensidad y la duración de las migrañas. Puedes consumir jengibre fresco, en forma de té o en suplementos.
El salmón, las sardinas y las anchoas son ejemplos de pescados ricos en ácidos grasos omega-3. Estos ácidos grasos tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a reducir la frecuencia y la gravedad de las migrañas.
@greenangies Te comparto #5alimentos que debes evitar si padeces #migraña #carnesprocesadas #cafe #chocolate #doritos #aspartame y en el próximo vídeo un #jugoverde contra la migraña #recetafacil #remediocasero ♬ original sound – Green Angie NUTRICIÓN NATURAL
Las frutas y verduras frescas, especialmente aquellas ricas en magnesio, como las espinacas, las acelgas y los plátanos, pueden ayudar a prevenir las migrañas. El magnesio juega un papel importante en la regulación de los neurotransmisores y puede tener un efecto positivo en la prevención de las migrañas. (Universidad de Cambridge demuestra que 11 minutos de ejercicio son buenos para la salud)
Las nueces, las almendras y las semillas de girasol son ricas en vitamina E y magnesio, ambos nutrientes que pueden ayudar a reducir la frecuencia de las migrañas. También son una excelente opción como merienda saludable.
La tiramina es un aminoácido que se encuentra en alimentos como el queso curado, el chocolate, los embutidos y el vino tinto. Para algunas personas, la tiramina puede desencadenar migrañas. Si eres sensible a la tiramina, limita tu consumo de estos alimentos.
Es importante destacar que los desencadenantes de las migrañas pueden variar de una persona a otra. Mantener un diario de alimentos puede ayudarte a identificar los alimentos que pueden desencadenar tus migrañas y evitarlos en la medida de lo posible. Siempre es recomendable consultar con un médico o un especialista en migrañas para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado.
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…