Categories: Vacunación en Colombia

La historia de Verónica Machado, la primera mujer que será vacunada en Colombia

Montería y Sincelejo serán las primeras ciudades del país en donde comenzará la vacunación contra el COVID-19.

Después de tres meses de espera desde que las autoridades anunciaron los acuerdos firmados con las farmacéuticas fabricantes de las vacunas, llegó a Colombia el primer cargamento con 50.000 dosis del fármaco del laboratorio Pfizer.

Así, el país iniciará el Plan Nacional de Vacunación con el que se pretende inmunizar a 35 millones de colombianos durante 2021. La aplicación en la primera fase será para los médicos, enfermeras y personal de salud, quienes son considerados como héroes por su sacrificio en esta pandemia. (Así fue la aplicación de la primera vacuna en Colombia)

Verónica Machado Torres es enfermera jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Sincelejo. Ella, será la primera persona en recibir la vacuna contra el COVID-19 en el país. (La meta de Colombia es vacunar un millón de personas entre febrero y marzo de 2021)

La enfermera que trabaja desde hace tres años en la UCI,  ha estado durante el último año entregada a tratar a los contagiados por el nuevo Coronavirus. Gracias a su esfuerzo y dedicación, cientos de pacientes han logrado superar la enfermedad, motivo por el que esta mujer y sus compañeros son unos verdaderos héroes.

Ayudar a los demás fue su vocación desde la infancia

Verónica Machado nació en 1975 en el municipio de Buenavista, Sucre. Desde niña soñaba con ser enfermera y logró cumplir su meta cuando ingresó a la Universidad Metropolitana de Barranquilla para iniciar su carrera profesional.

La enfermera aseguró a El Tiempo que después de cada jornada se siente feliz por ayudar a la gente y darle una oportunidad de vida a los pacientes. “Me siento feliz porque pude aliviarles el dolor a las personas. Porque, de una u otra forma, gracias a mis cuidados y atenciones contribuyo a que una persona salga adelante y se sienta mejor”, expresó la enfermera.

En cada región ya fue seleccionada la primera persona que se vacunará

Según la información oficial, Machado fue elegida por una mesa de trabajo conformada por entidades gubernamentales y de salud. (Buenas noticias: así puede consultar su turno de vacunación y llegarán 192 mil nuevas dosis)

Cada departamento también elegirá quién será la primera persona en ser inmunizada en sus territorios. Para el caso de Bogotá fue elegida Rocío Pérez, jefe de enfermería del Grupo de Atención Inmediata al Paciente con Cáncer  (Gaica), en el Instituto Nacional de Cancerología.

Así será la distribución de vacunas en todo el territorio nacional

El Plan Nacional de Vacunación iniciará este miércoles en Montería y Sincelejo. La vacunación en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena y Cundinamarca iniciará el jueves. El viernes será el turno para Riohacha, Cúcuta, Pereira, Manizales, Armenia y Valledupar; el sábado 20 de febrero le corresponderá a Pasto, Popayán, Tunja, Buenaventura e Ibagué.

La vacunación se reinicia el lunes 22 de febrero en Villavicencio, Yopal, Florencia, Arauca, Quibdó y Mocoa, y el martes se adelantará en Puerto Inírida, San José del Guaviare, Santa Marta, San Andrés y Puerto Carreño. (¿Cuándo se recomienda usar doble tapabocas? Un nuevo estudio en EE. UU. da la respuesta)

Otras vacunas llegarán al país

Según el cronograma de vacunación, entre el 22 y el 28 de febrero llegarán 250.000 vacunas (50.000 de Pfizer y 200.000 de Sinovac); entre el 1 y el 7 de marzo arribarán 1’400.000 (100.000 de Pfizer y 1’300.000 de Sinovac), y entre el 8 y el 14 de marzo entrarán al país 1’100.000 (100.000 de Pfizer y 1’000.000 de Sinovac).

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

13 horas ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

2 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

3 días ago
  • Tip del día

Dormir con mamá: 5 beneficios del para el bienestar de los recién nacidos

Expertos explican cómo el contacto cercano durante el sueño fortalece el vínculo afectivo, mejora la salud del bebé y promueve…

6 días ago
  • Tip del día

¿Sabías que tu sistema digestivo es tu “segundo cerebro”? Así puedes cuidarlo mejor

Expertos advierten que el estrés, el tabaquismo y la automedicación dañan el sistema digestivo y aumentan el riesgo de enfermedades…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

Con una edición ampliada de ‘Cicloviva’, la transmisión en directo de ‘Bogotá Gospel’, un cubrimiento especial por parte del ‘Informativo…

1 semana ago