Imagen: Twitter @OPS-OMS
Frente a la llegada de una nueva variante del COVID-19, el mundo enciende las alarmas. Se trata de ómicron, una cepa originaria de África detectada a finales de noviembre de 2021. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que esta tiene un número extremadamente elevado de mutaciones, lo que hace que tenga un potencial muy alto de propagación. (Investigadores revelan cuáles son los síntomas de ómicron y cuánto pueden durar)
Para hacerle frente a esta cepa, las farmacéuticas creadoras de las actuales vacunas contra el COVID-19 trabajan en un nuevo biológico capaz de hacerle frente a ómicron y ya se encuentran en ensayos clínicos.
La farmacéutica Pfizer anunció el inicio de los ensayos clínicos de su nueva vacuna. El estudio evaluará la seguridad, la tolerabilidad y la fuerza de la respuesta inmunitaria de la vacuna en hasta 1.420 adultos sanos de 18 a 55 años. La vacuna específica para la variante ómicron se administra en una dosis de 30 microgramos, la misma que la vacuna actual.
La farmacéutica estadounidense anunció que comenzó ensayos clínicos en la segunda fase de su estudio de una dosis de refuerzo de su vacuna específica para combatir la variante ómicron. (Colombia llega a 70 millones de vacunas aplicadas)
En un comunicado, Moderna explicó que la segunda fase del estudio incluirá, por una parte, a unos 300 participantes que ya recibieron dos dosis de la vacuna y, por otra parte, a otros 300 sujetos con la pauta completa y una dosis de refuerzo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…