Categories: Vacunación en Colombia

Pfizer y Moderna inician los ensayos clínicos de una vacuna contra la variante ómicron

Gracias a su estructura de ARN Mensajero, los biológicos se modificaron para contener la variante ómicron.

Frente a la llegada de una nueva variante del COVID-19, el mundo enciende las alarmas. Se trata de ómicron, una cepa originaria de África detectada a finales de noviembre de 2021. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que esta tiene un número extremadamente elevado de mutaciones, lo que hace que tenga un potencial muy alto de propagación. (Investigadores revelan cuáles son los síntomas de ómicron y cuánto pueden durar)

Para hacerle frente a esta cepa, las farmacéuticas creadoras de las actuales vacunas contra el COVID-19 trabajan en un nuevo biológico capaz de hacerle frente a ómicron y ya se encuentran en ensayos clínicos.

Un biólogo que podría reducir la mortalidad

La farmacéutica Pfizer anunció el inicio de los ensayos clínicos de su nueva vacuna. El estudio evaluará la seguridad, la tolerabilidad y la fuerza de la respuesta inmunitaria de la vacuna en hasta 1.420 adultos sanos de 18 a 55 años.  La vacuna específica para la variante ómicron se administra en una dosis de 30 microgramos, la misma que la vacuna actual.

La farmacéutica estadounidense anunció que comenzó ensayos clínicos en la segunda fase de su estudio de una dosis de refuerzo de su vacuna específica para combatir la variante ómicron. (Colombia llega a 70 millones de vacunas aplicadas)

En un comunicado, Moderna explicó que la segunda fase del estudio incluirá, por una parte, a unos 300 participantes que ya recibieron dos dosis de la vacuna y, por otra parte, a otros 300 sujetos con la pauta completa y una dosis de refuerzo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

4 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago