Imagen: Twitter @OPS-OMS
Frente a la llegada de una nueva variante del COVID-19, el mundo enciende las alarmas. Se trata de ómicron, una cepa originaria de África detectada a finales de noviembre de 2021. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que esta tiene un número extremadamente elevado de mutaciones, lo que hace que tenga un potencial muy alto de propagación. (Investigadores revelan cuáles son los síntomas de ómicron y cuánto pueden durar)
Para hacerle frente a esta cepa, las farmacéuticas creadoras de las actuales vacunas contra el COVID-19 trabajan en un nuevo biológico capaz de hacerle frente a ómicron y ya se encuentran en ensayos clínicos.
La farmacéutica Pfizer anunció el inicio de los ensayos clínicos de su nueva vacuna. El estudio evaluará la seguridad, la tolerabilidad y la fuerza de la respuesta inmunitaria de la vacuna en hasta 1.420 adultos sanos de 18 a 55 años. La vacuna específica para la variante ómicron se administra en una dosis de 30 microgramos, la misma que la vacuna actual.
La farmacéutica estadounidense anunció que comenzó ensayos clínicos en la segunda fase de su estudio de una dosis de refuerzo de su vacuna específica para combatir la variante ómicron. (Colombia llega a 70 millones de vacunas aplicadas)
En un comunicado, Moderna explicó que la segunda fase del estudio incluirá, por una parte, a unos 300 participantes que ya recibieron dos dosis de la vacuna y, por otra parte, a otros 300 sujetos con la pauta completa y una dosis de refuerzo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…