Foto: bogota.gov.co
Colombia avanza en su labor de llevar la vacuna a toda la población, por lo que las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) en Bogotá empezaron su tarea en el proceso de la Etapa I que corresponde a la aplicación para los pacientes mayores de 80 años. Es así como 8.006 dosis serán aplicadas por cuatro EPS en un piloto de agendamiento, para lo cual los pacientes deben agendarse. (Google lanza herramienta para seguir en tiempo real la vacunación en Colombia)
Como parte del Plan Nacional de Vacunación las cuatro EPS comenzarán en Bogotá el proceso de agendamiento de las citas para la vacunación contra el COVID-19 para los mayores de 80 años son: Nueva EPS, Sanitas, Capital Salud y Sanidad de la Policía Nacional. En total se anunció la llegada de 12.026 dosis contra el coronavirus del laboratorio SINOVAC. (Cantidad de personas mayores de 80 años que se vacunarán inicialmente en Colombia)
“Un total de 4.000 dosis las vamos a distribuir en 500 instituciones de cuidado geriátrico (…) Otras 8.026 dosis las vamos a usar para hacer un primer piloto de agendamiento con las EPS y sus respectivas IPS (Nueva EPS, Sanitas, Capital y Sanidad Policía Nacional), que deben agendar, llamar y citar a personas mayores de 80 años; y 20 dosis las vamos a llevar a una cárcel, que se definirá con el Ministerio de Justicia”, afirmó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
Las 12.026 dosis de la vacuna SINOVAC se distribuirán en instituciones destinadas al cuidado de personas mayores, se hará un piloto de agendamiento con las EPS con una parte de las dosis y otras unidades se destinaron para las cárceles. En el plan está contemplado distribuir para 500 instituciones de cuidado geriátrico 4.000 dosis que serán aplicadas solo para mayores de 80 años. En las cárceles se distribuirán 20 dosis entre centros penitenciarios de Bogotá. (La advertencia para no creer en información que desacredita seguridad de las vacunas)
“Si tenemos que montar otros puntos de vacunación, como probablemente va a ser necesario, lo haremos con todo gusto para los pacientes que lo requieran”, aseguró el secretario de salud de Bogotá, Alejandro Gómez, acerca del plan que busca que la vacunación sea cercana al lugar de residencia de los adultos mayores con la idea de que no deban desplazarse muy lejos para poder recibir la vacuna.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…