Imagen: Facebook/SecretariaSaludBoyaca
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), informó que autorizó llevar a cabo en el país los ensayos clínicos de las fases II y III para la vacuna contra el SARS-CoV-2 denominada SCB-2019, de la biofarmacéutica australiana Clover.
Esta es una vacuna basada en proteínas, es decir, que contiene proteínas del nuevo coronavirus que estimulan la producción de defensas en el organismo, sin ningún riesgo de replicación viral. Su fórmula puede permanecer a temperatura ambiente durante un mes. Clover lanzó un ensayo de fase 1 en junio y en diciembre anunciaron que la vacuna desencadenaba un alto nivel de anticuerpos. (Estas serán las vacunas que llegarán a Colombia el fin de semana)
El ensayo consistirá en administrar dos dosis inyectables de este fármaco con 22 días de diferencia a personas mayores de 18 años, con el objetivo de generar datos iniciales sobre la seguridad y eficacia de la sustancia en los pacientes. El Invima aprobó la puesta en marcha de este ensayo en Barranquilla, y se espera la autorización de otras ciudades como Valle del Cauca, Cundinamarca, Casanare y Meta.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Fallece el Papa Francisco en la mañana de este lunes, confirmó la Santa Sede. El Santo Padre murió un día…
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…