Imagen: Twitter @MinSaludCol
Este jueves 1 de julio (2021), el Ministro de Salud Fernando Ruíz, confirmó que llegaron a Colombia 2,5 millones de vacunas donadas por Estados Unidos. Los biológicos fueron entregadas hacia la medianoche de este miércoles por altos funcionarios del Departamento de Salud de los Estados Unidos, en el Aeropuerto Internacional de Memphis. Desde allí, fueron enviadas a Colombia.
Las dosis llegaron al país a las 7:43 de la mañana. El embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, estuvo presente en el proceso de carga de las vacunas y resaltó que se trata de una donación significativa para el proceso de inmunización que adelanta el país. (Según estudio, vacunas de Pfizer y Moderna podrían generar una inmunidad de largo plazo)
Colombia es el quinto país latinoamericano que recibe una donación de vacunas de la nación norteamericana, recordemos que el presidente Biden se ha comprometido a donar 80 millones de dosis entre diferentes países, de las cuales, más de 20 millones irán se distribuirán en Sudamérica y el Caribe.
Estados Unidos ha donado 3 millones de dosis a Brasil, 1,3 millones a México, 2 millones a Perú y 1,5 millones de vacunas a Honduras, estas últimas gracias al programa Covax de la OMS. (Así avanza la vacunación contra el covid-19 en Colombia)
Colombia también espera nuevas dosis de Janssen durante el próximo mes, por parte de los acuerdos bilaterales, y que lleguen las primeras dosis de Moderna en julio.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…