Categories: Vacunación en Colombia

Así distribuyó Cundinamarca sus 1.770 vacunas en 13 municipios del departamento

Miembros del personal de salud en las 22 Unidades de Cuidado Intensivo recibirán la aplicación de este medicamento.

Cundinamarca comenzó el 18 de febrero su camino como parte del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, que Colombia arrancó tras la llegada de las 50 mil dosis al país. El departamento contará con 1.770 vacunas en esta primera instancia, las cuales estarán destinadas para el personal de la salud que trabaja en las 22 UCI. (Moderna anunció que 10 millones de vacunas llegarán a Colombia a “mediados de 2021”)

Distribución en Cundinamarca

Los municipios de Cundinamarca que recibirán las vacunas al contar con las UCI en sus centros de salud son:  Girardot, Fusagasugá, Soacha, Facatativá, Mosquera, Funza, Zipaquirá, Cajicá, Chía, Sopó, Tocancipá, Pacho y Cáqueza, con lo que darán el primer paso en el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19.

El diario El Espectador publicó cómo fue esa distribución:

  • Soacha: 382 vacunas en Hospital Cardiovascular (276) y Clínica San Luis (102).
  • Facatativá: 276 vacunas en Hospital San Rafael de Facatativá (150), Clínica Santa Ana (42) y Clínica MediFaca (84).
  • Zipaquirá: 228 vacunas en Hospital Regional de Zipaquirá (150), Clínica Meintegral (78).
  • Fusagasugá: 150 vacunas en Hospital San Rafael de Fusagasugá (108) y Clínica Belén de Fusagasugá (42).
  • Girardot: 222 vacunas en Clínica Colsubsidio Girardot (54), Clínica San Rafael Dumian (84) y Junical Medical (84).
  • Chía: 150 vacunas en Clínica Universidad de la Sabana (66), Clínica Chía (42), Clínica de Marly (42)
  • Cajicá: 48 vacunas para el Centro Médico San Luis Clínica Quirurgica Cajicá.
  • Cáqueza: 54 vacunas para el Hospital San Rafael de Cáqueza.
  • Funza: 54 vacunas para el Hospital Nuestra Señora de las Mercedes.
  • Mosquera: 42 vacunas para el Hospital María Auxiliadora.
  • Pacho: 54 vacunas para el Hospital San Rafael de Pacho.
  • Sopó: 42 vacunas para el Hospital Divino Salvador.
  • Tocancipá: 60 vacunas para el Hospital Nuestra Señora del Tránsito.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

8 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

8 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

9 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago