Categories: Vacunación en Colombia

Así distribuyó Cundinamarca sus 1.770 vacunas en 13 municipios del departamento

Miembros del personal de salud en las 22 Unidades de Cuidado Intensivo recibirán la aplicación de este medicamento.

Cundinamarca comenzó el 18 de febrero su camino como parte del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, que Colombia arrancó tras la llegada de las 50 mil dosis al país. El departamento contará con 1.770 vacunas en esta primera instancia, las cuales estarán destinadas para el personal de la salud que trabaja en las 22 UCI. (Moderna anunció que 10 millones de vacunas llegarán a Colombia a “mediados de 2021”)

Distribución en Cundinamarca

Los municipios de Cundinamarca que recibirán las vacunas al contar con las UCI en sus centros de salud son:  Girardot, Fusagasugá, Soacha, Facatativá, Mosquera, Funza, Zipaquirá, Cajicá, Chía, Sopó, Tocancipá, Pacho y Cáqueza, con lo que darán el primer paso en el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19.

El diario El Espectador publicó cómo fue esa distribución:

  • Soacha: 382 vacunas en Hospital Cardiovascular (276) y Clínica San Luis (102).
  • Facatativá: 276 vacunas en Hospital San Rafael de Facatativá (150), Clínica Santa Ana (42) y Clínica MediFaca (84).
  • Zipaquirá: 228 vacunas en Hospital Regional de Zipaquirá (150), Clínica Meintegral (78).
  • Fusagasugá: 150 vacunas en Hospital San Rafael de Fusagasugá (108) y Clínica Belén de Fusagasugá (42).
  • Girardot: 222 vacunas en Clínica Colsubsidio Girardot (54), Clínica San Rafael Dumian (84) y Junical Medical (84).
  • Chía: 150 vacunas en Clínica Universidad de la Sabana (66), Clínica Chía (42), Clínica de Marly (42)
  • Cajicá: 48 vacunas para el Centro Médico San Luis Clínica Quirurgica Cajicá.
  • Cáqueza: 54 vacunas para el Hospital San Rafael de Cáqueza.
  • Funza: 54 vacunas para el Hospital Nuestra Señora de las Mercedes.
  • Mosquera: 42 vacunas para el Hospital María Auxiliadora.
  • Pacho: 54 vacunas para el Hospital San Rafael de Pacho.
  • Sopó: 42 vacunas para el Hospital Divino Salvador.
  • Tocancipá: 60 vacunas para el Hospital Nuestra Señora del Tránsito.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago