Categories: Vacunación en Colombia

Más del 34% de colombianos ya completaron su esquema de vacunación

Colombia estableció una nueva meta de vacunación para noviembre.

En el país se han aplicado 42′ 885.532 dosis, de las cuales 15′ 053.018 corresponden a segundas dosis, 3′ 448.486 a dosis únicas y 28.918 a dosis de refuerzo. 18′ 501.504 personas ya completaron sus esquemas. Esto indica que 34,8% de los colombianos ya completaron sus esquemas de vacunación. (Habrá que vacunarse anualmente contra el COVID-19, afirman los expertos de Pfizer)

Estas cifras demuestran un gran avance en la lucha contra el COVID-19. Además, el Gobierno planteó el inicio de la vacunación para niños entre 3 y 11 años, medida que protegería la población que ya se encuentra tomando clases de forma normal.

Una nueva meta de vacunación en el país

El Gobierno Nacional estableció en las últimas horas la meta de vacunar con al menos una dosis al 70 % de la población antes del 15 de noviembre. Actualmente, un poco más del 50 % de la población objetiva está vacunada con la primera dosis.

Esta nueva meta equivale a 35′ 734.649 personas, el avance es del 76,2% en primeras dosis y 49,7% en esquemas completos. Si la comparación se hace con el total de la población (51′ 049.498), el avance es del 53,36% en primeras dosis, mientras que en esquemas completos el avance es del 34,8%.

La inmunización sigue avanzando

Según el Ministerio de Salud, las personas de 80 años y más tiene una cobertura de 97,5% con al menos una dosis y 85,7% con esquemas completos. La población entre 70 y 79 años tienen una cobertura 89,9% con la primera dosis y 83,2% de esta población tiene el esquema completo.

85,5% de los colombianos entre 60 y 69 años tiene por lo menos una dosis y un 75,8% cuentan con el esquema completo. El grupo de 50 a 59 años llegó a una cobertura del 76,4% con una dosis y 65,2% con dos dosis, y el 77,4 % de las personas de 40 a 49 años se han aplicado la primera dosis y 55,4 % completaron las dos dosis. (Colombia busca iniciar la vacunación de niños entre 5 y 11 años)

Finalmente, las personas entre 30 a 39 años tienen una cobertura de 63,2% con al menos una dosis y 33,2% con la inmunización completa. Los jóvenes entre 20 a 29 años tienen cobertura de 51,9% con una dosis y 21,8% con las dos dosis  y finalmente los colombianos entre 12 a 19 años que tienen una dosis es de 40,1% y el esquema completo 9,7%.

Siguen llegando vacunas

El país recibió un nuevo lote de 805.700 dosis de vacunas contra el COVID-19 del laboratorio Moderna. El viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso destacó que estas vacunas se destinarán para la inmunización de población entre 12 y 17 años.

Moscoso reseñó que, con este lote, en Colombia han aterrizado 53.327.694 dosis de vacunas de todos los laboratorios, incluyendo las donaciones de España y Estados Unidos, las adquiridas por el sector privado, las que han llegado por el mecanismo COVAX y las vacunas que se han negociado bilateralmente.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago