Imagen: Facebook/AlcaldiadeGuacarí
El Ministerio de Salud informó este martes que, con corte a las 23:59 p. m. del 5 de julio de 2021, se han aplicado en el país 19.436.143 dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus. Según el reporte, además, ya se han aplicado 7.351.740 segundas dosis y 272.359 monodisis.
Según el informe, Bogotá lidera la aplicación de vacunas, tras haber puesto 3.640.865 dosis. Le siguen Antioquia, con 2.889.037; Valle del Cauca, con 1.827. 446; Cundinamarca, con 1.122.303 y Santander con 968.412.
En cuanto a la cantidad de vacunas recibidas, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, detalló que 27’ 851.180 vacunas de Pfizer, Sinovac, AstraZeneca y Janssen ya han llegado al país. Es decir, hay más de 8 millones de vacunas que ya están en el país y que no han sido aplicadas. (Colombia desarrolla vacuna contra el COVID-19 ¡La primera fase ha sido exitosa!)
El Gobierno Nacional expidió el Decreto 744 del 2021 con el que modifica el Plan Nacional de Vacunación. Según la nueva norma, se busca eliminar las demoras en la inmunización de pacientes y comorbilidades.
Desde el sábado 3 de julio inició el agendamiento para la vacunación contra la COVID-19 de la población entre 40 y 44 años de edad, avanzando de esta forma en la inmunización de quienes hacen parte de la cuarta etapa del Plan Nacional de Vacunación.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…