Categories: Vacunación en Colombia

Aumenta la confianza en los colombianos para recibir la vacuna anticovid

El estudio se realizó antes de que las vacunas llegarán al país.

Luego de la llegada de las primeras dosis de la vacuna contra el COVID-19, se dio inicio a la fase uno del Plan Nacional de Vacunación que pretende inmunizar al personal de salud y a los adultos mayores de 80 años durante los meses de febrero y marzo (2021).

A pesar de que las diferentes vacunas han sido probadas y han demostrado un éxito superior al 50%, muchos ciudadanos tienen dudas sobre los efectos adversos que causaría este medicamento. Además, se han generado una serie de mitos que aumentaron la desconfianza de los colombianos.

Sin embargo, gracias a una encuesta realizada por el Dane, se demostró la confianza de los colombianos hacia la vacuna contra el COVID-19, y que un 64 8% de la población se aplicaría la vacuna. (Vacuna de Pfizer tiene efectividad de 94 por ciento, confirma estudio)

Así se realizó el estudio

El Dane reveló los resultados de una encuesta realizada durante los dos primeros meses del 2021. Más de 11.000 personas de 23 ciudades participaron en este estudio que se realizó vía telefónica

A los encuestados se les preguntó si estarían dispuestos a aplicarse la vacuna. El 64,8% de los encuestados dio una respuesta afirmativa, mientras que el 35,2% aseguró que no están dispuestos a utilizar el medicamento.

Las ciudades con mayor confianza

Según los resultados entregados por el Dane, los ciudadanos de Riohacha son los que más confían en las vacunas. En esa ciudad, tres de cada cuatro ciudadanos respondieron que recibirían las dosis lo que representa un 72,5 por ciento de aceptación. (Poblaciones colombianas que se vacunarán por completo en una sola jornada)

A esta ciudad le siguen Medellín con un 69,2%, Pasto 68,4%, Barranquilla 66,7%, Cartagena 65,1%, Quibdó 64,9%, Manizales 64,7%, Tunja 63,9%, Pereira 61,9% y Bogotá con un 61,8%.

Las ciudades con personas más reacias a recibir las vacunas, según la encuesta fueron: Ibagué con 54,1%, Neiva 52,6%, Bucaramanga 51,2%, Florencia 50,1% y Cali 42,2%.

Dos factores que generaron desconfianza


Una de los principales motivos por los que los ciudadanos no se aplicarían la vacuna es por los efectos adversos que pueda causar el medicamento que fue desarrollado de manera rápida durante el 2020. (Así fue la llegada a Colombia del tercer lote con 50.310 vacunas)

Por lo general, una vacuna tarda en desarrollarse entre 5 a 10 años, pero debido a la emergencia sanitaria que vivió el mundo, los científicos trabajaron en una carrera contra reloj para elaborar un inmunizador efectivo.

Otro porcentaje de la población opina que estas vacunas no son del todo efectivas. Además, otra de las razones de  desconfianza sobre las vacunas fue el mito de la implantación de un chip que controlaría a la humanidad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

23 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

24 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

24 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago