Categories: Trending

La inteligencia artificial revoluciona la atención médica: salud más personalizada

Un informe reciente revela cómo la IA está transformando la educación, el compromiso y la interacción en la atención sanitaria.

El avance de la inteligencia artificial está marcando un antes y un después en la forma en que los pacientes reciben atención médica. Un reciente informe destaca cómo la implementación de tecnología en el sector salud no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que también redefine cada fase del proceso de atención.

Globant, empresa líder en soluciones tecnológicas, ha presentado un detallado análisis que explora el impacto de la IA en la salud. Este informe subraya cómo la convergencia entre la analítica de datos y las innovaciones centradas en el usuario está transformando la educación médica, el compromiso del paciente y los puntos de contacto durante la atención sanitaria.

El informe señala que la personalización en la educación médica es una de las áreas clave de transformación. A través de la inteligencia artificial, es posible crear materiales educativos a medida, que simplifican la información técnica y la hacen más accesible para cada paciente, adaptándose a sus necesidades específicas.

Además, el compromiso del paciente se está redefiniendo mediante experiencias conectadas que permiten tanto a pacientes como a profesionales acceder a datos relevantes y plataformas personalizadas. Esto facilita diagnósticos más tempranos y tratamientos más precisos, mejorando los resultados clínicos.

Finalmente, el concepto de punto de contacto en la atención médica está evolucionando. Los proveedores de salud están adoptando una visión holística del proceso, interactuando con los pacientes más allá de la consulta tradicional a través de consultas virtuales y dispositivos de seguimiento de salud. Esta transformación convierte a los prestadores en socios activos en la vida y bienestar de los pacientes, asegurando una atención continua y personalizada.

El informe de Globant resalta cómo la integración de la inteligencia artificial en la atención sanitaria promete un futuro donde la tecnología y la experiencia médica se combinan para ofrecer una atención más efectiva y centrada en el paciente. Con un mercado de IA en salud valorado en 15 mil millones de dólares en 2022 y proyectado a superar los 187 mil millones de dólares para 2030, la inteligencia artificial está preparada para ser el corazón de la atención médica del futuro.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago