Categories: Trending

Estos profesores han marcado diferentes etapas de nuestra vida. ¡Feliz día maestros!

Actualmente en Colombia hay cerca de 318.655 docentes y es importante resaltar su trabajo y dedicación.

En el país se celebra el Día del Maestro o Profesor el 15 de mayo de cada año. La fecha es una oportunidad para reconocer el trabajo, entrega y sacrificio de una labor que año tras año ha formado las ideas de la sociedad.

¿Por qué se celebra el Día del Maestro en Colombia?

La historia cuenta que el 15 de mayo de 1950 el Papa Pío XII nombró a San Juan Bautista de la Salle como patrono especial de los educadores. San Juan Bautista nació en Francia el 30 de abril de 1651 y durante su vida se dedicó al sacerdocio y la pedagogía; precisamente en ese trabajo fundó la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.

Durante la época, la educación era un privilegio de las personas destinadas algún puesto de importancia en el gobierno del país, fuera la política o la diplomacia, y de algunas clases privilegiadas. Sin embargo, San Juan Bautista sostuvo la idea de la “gratitud y universalidad de la educación” en favor de los menos favorecidos.

Google también celebra el día del maestro

Google, el motor de búsqueda más popular del mundo, homenajeó a los maestros con uno de sus ya tradicionales “doodle del día”. El Doodle no es solo visible en Colombia, en México y Corea también se puede observar debido a que en estos países se conmemora este día.

A pesar de que esta fecha se celebra en Colombia el 15 de mayo, el Día Mundial del Maestro se conmemora el 5 de octubre.

Colombia tiene 318.655 profesores

El 59% de docentes en el país tiene más de 45 años de edad, pero una proporción importante, el 28%, está entre los 35 y los 45 años. Solo el 14% tiene menos de 35. En cuanto al género, el 65% de la fuerza docente del país está compuesta por mujeres, principalmente en primaria, donde la relación es de tres profesoras por cada hombre; en secundaria y media la relación es de uno a uno.

Estos son los profesores que marcaron nuestra vida

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

5 días ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 semana ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 semana ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 semanas ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

2 semanas ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

2 semanas ago