Categories: Top

Conozca cómo sacar la visa de tránsito para Estados Unidos

Los colombianos que viajen haciendo escala en EE. UU., deberán tramitar un permiso especial.

Sacar la visa para Estados Unidos se ha vuelto un dolor de cabeza para los colombianos que necesitan viajar a este país, no solo por los costos, sino por el tiempo que están tomando las citas presenciales.

Muchas personas han manifestado que, cuando piden la cita, les entregan fechas de hasta dos años después, debido a la alta demanda que recibe a diario la embajada estadounidense en Colombia y que, incluso, los ha llevado a instaurar algunos procesos online (como las renovaciones).

Algo que pocos conocen es que, si va a viajar a otro país, pero el vuelo debe hacer escala en Estados Unidos, necesita tramitar la visa de tránsito que, aunque es un proceso sencillo, puede tomar un largo tiempo. (¿Busca trabajo en EE. UU.? Conozca la visa temporal que le puede ayudar)

Solicitar la visa de tránsito

Para hacer escala en Estados Unidos necesita tener la visa de tránsito o C1, deberá solicitarla de la siguiente manera:

Deberá llenar el formulario de solicitud DS-160 por la página web oficial de la embajada de los Estados Unidos. (Embajada de EE. UU. da recomendaciones para renovar la visa)

Luego, imprimir la confirmación de la solicitud llena para recibir un código especial.

Pagar el trámite, que tiene un costo de 160 dólares (más o menos 700.000 pesos colombianos).

Ir a la entrevista consular el día y hora en la que se la hayan asignado.

Documentación que debe presentar

Copia impresa de su cita, confirmación impresa de su formulario DS-160, una fotografía de 5 cms x 5 cms tomada durante los últimos 6 meses, pasaporte actual y todos los pasaportes anteriores (si es que los ha llenado) y recibo original de pago del trámite.

Tenga en cuenta que si tiene la visa de turista B1/B2 vigente, no necesita la C1.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

10 horas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 semana ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 semanas ago