Categories: Top

Conozca cómo sacar la visa de tránsito para Estados Unidos

Los colombianos que viajen haciendo escala en EE. UU., deberán tramitar un permiso especial.

Sacar la visa para Estados Unidos se ha vuelto un dolor de cabeza para los colombianos que necesitan viajar a este país, no solo por los costos, sino por el tiempo que están tomando las citas presenciales.

Muchas personas han manifestado que, cuando piden la cita, les entregan fechas de hasta dos años después, debido a la alta demanda que recibe a diario la embajada estadounidense en Colombia y que, incluso, los ha llevado a instaurar algunos procesos online (como las renovaciones).

Algo que pocos conocen es que, si va a viajar a otro país, pero el vuelo debe hacer escala en Estados Unidos, necesita tramitar la visa de tránsito que, aunque es un proceso sencillo, puede tomar un largo tiempo. (¿Busca trabajo en EE. UU.? Conozca la visa temporal que le puede ayudar)

Solicitar la visa de tránsito

Para hacer escala en Estados Unidos necesita tener la visa de tránsito o C1, deberá solicitarla de la siguiente manera:

Deberá llenar el formulario de solicitud DS-160 por la página web oficial de la embajada de los Estados Unidos. (Embajada de EE. UU. da recomendaciones para renovar la visa)

Luego, imprimir la confirmación de la solicitud llena para recibir un código especial.

Pagar el trámite, que tiene un costo de 160 dólares (más o menos 700.000 pesos colombianos).

Ir a la entrevista consular el día y hora en la que se la hayan asignado.

Documentación que debe presentar

Copia impresa de su cita, confirmación impresa de su formulario DS-160, una fotografía de 5 cms x 5 cms tomada durante los últimos 6 meses, pasaporte actual y todos los pasaportes anteriores (si es que los ha llenado) y recibo original de pago del trámite.

Tenga en cuenta que si tiene la visa de turista B1/B2 vigente, no necesita la C1.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

3 días ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

3 días ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

5 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

5 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago