viernes, julio 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Razones para entender por qué la Amazonía es un tesoro entre las selvas del mundo
Foto: Pixabay.com

Razones para entender por qué la Amazonía es un tesoro entre las selvas del mundo

35
Categorías:Colombia me encanta

En el marco del Día Mundial de la Selva Tropical es importante destacar esos puntos que hacen de esa región una de las más valiosas para la Humanidad.

La realidad de la naturaleza a nivel global cada vez nos exigen tener más cuidados en el medio ambiente en general, pero es claro que hay espacios que son auténticas joyas del planeta. Ese es el caso de la Amazonía, una región que recorre a la mayoría del territorio suramericano (Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Guyana, Surinam y Guyana Francesa) y cuya presencia le da un respiro a la Humanidad. Es por eso que vale la pena explicar en detalle su valor en el marco de la conmemoración del Día Mundial de las Selvas Tropicales, que se festeja el 22 de junio. (El reto de reforestar la Amazonía con el apoyo de campesinos en medio de la pandemia)

Al rescate de las personas

? La selva Amazónica actúa como un sumidero de carbono ya que absorbe más CO2 del que emite liberando a su vez oxígeno. Por esta razón es tan importante mantener y preservar este bosque. ¡Ayúdanos a protegerla ?! Entra a https://t.co/Lapt7G6mqC#YoSoyAmazonas #SavingTheAmazon pic.twitter.com/BMj45RWSb7

— Saving The Amazon (@SavingAmazon) June 23, 2020

La Amazonía es un pulmón para el mundo gracias a que es un de los espacios que gracias a su reserva de carbono logra que no se liberen los millones de toneladas de gases de invernadero que podrían empeorar aún más la realidad del calentamiento global. Con unos 390 millones de árboles y con el 10 por ciento de la biodiversidad de la Tierra es un héroe silencioso que ha registrado más de 40 mil especies de plantas, entre otros ejemplos de todo lo que alberga. (Reino Unido hará una millonaria donación a Colombia para la protección del Amazonas)

La gran amenaza de esto se refleja en la pérdida de 552.600 hectáreas de bosque primario en los últimos seis años y en la reducción del 17 por ciento de su expansión en los últimos 50 años debido a la ganadería, la deforestación, la explotación petrolera y el trabajo agrícola que afectan a una región como la Amazonía que es un tesoro del medio ambiente. Además, de las 35 millones de personas que la habitan, tiene 2,6 millones que son indígenas y ocupan un 27, 63 por ciento de esa región, lo que le da un valor cultural aún mayor.

Valor natural

? La deforestación en la Amazonia no se detiene, por el contrario la pandemia la ha intensificado. Entra a https://t.co/Lapt7G6mqC y ayúdanos a combatir la deforestación masiva sembrando árboles nativos junto a las comunidades indígenas. pic.twitter.com/Mx6lpZpMNj

— Saving The Amazon (@SavingAmazon) June 15, 2020

La Amazonía para Colombia es un espacio muy rico en biodiversidad y solo en el país hay 674 especies de aves, 158 de anfibios, 195 de reptiles, 212 de mamíferos, 753 de peces y más de 6.300 de plantas. No obstante, para la Humanidad esta selva tiene un tesoro adicional y es que gracias a su bioma se regula el clima de Suramérica y es proveedor del 20 por ciento del agua dulce a nivel global. Eso tiene un respaldo en que el río Amazonas es el de mayor caudal en el mundo con 225 mil metros de agua cúbico por segundo con un flujo por 6.600 kilómetros: toda una joya.

La realidad es que a pesar de esto, la mano del hombre le ha dado un golpe muy fuerte a la región y por eso el llamado, en medio de la conmemoración del Día de la Selva Tropical, para que se promueva la protección de la Amazonía como un espacio clave para el planeta y nuestro avance como sociedad, no solo en le región sino en todo el mundo. (Profesionales de la salud voluntarios llegan al Amazonas para afrontar la pandemia)

 

? Al sembrar árboles y hacer restauración, estamos ayudando a conservar la selva tropical más grande del mundo, el hogar de esta increíble especie, y así fomentamos su conservación. Para adoptar un árbol con nosotros ingresa a https://t.co/Lapt7G6mqC #YoSoyAmazonas pic.twitter.com/EqqPR2gyx6

— Saving The Amazon (@SavingAmazon) June 20, 2020

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Amazonía Colombia Medio ambiente Naturaleza Río Amazonas Selva Tropical
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (0)
Enamora (5)
Inspira (0)
Motiva (5)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (0)
Enamora (5)
Inspira (0)
Motiva (5)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio