martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Científica boyacense es ficha clave para desarrollar la vacuna contra la COVID-19
Imagen: pexels.com

Científica boyacense es ficha clave para desarrollar la vacuna contra la COVID-19

20
Categorías:Actualidad
22 de septiembre de 2020

Más de 170 vacunas están siendo investigadas alrededor del mundo.

Para las grandes empresas farmacéuticas, uno de sus grandes retos además de elaborar una vacuna efectiva, es garantizar que este medicamento llegue a todos los rincones del mundo. Hasta el momento, solo cinco compañías se encuentran desarrollando la fase III de ensayos clínicos y su estado es muy prometedor.

Catalent is proud to announce that our proprietary HER2 SMARTag® ADC platform was featured in a peer-reviewed article in Molecular Cancer Therapeutics. Learn how this molecule performed in preclinical studies and its possible potentials in clinic. https://t.co/VZBMQe9WQr pic.twitter.com/vhZbekwUmP

— Catalent Pharma (@CatalentPharma) September 15, 2020


Luego de superar esta etapa, la vacuna pasará por un proceso de revisión y aprobación por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y así empezará su distribución. En este proceso, el talento colombiano está presente gracias a la ingeniera química Claudia Berdugo, quien trabaja para el laboratorio Catalent, en Estados Unidos, uno de los posibles fabricantes de la vacuna. (Según estudio, el plasma de convalecientes podría reducir la gravedad del COVID-19)

Esta boyacense trabaja junto a un gran grupo de científicos que día a día avanzan en la creación, fabricación y masificación de una vacuna para la prevención de la expansión viral del COVID-19.

Una científica vital para el desarrollo de la vacuna

Claudia Berdugo nació en Duitama (Boyacá) y desde joven sintió pasión por la química por lo que luego de estudiar en el colegio Camilo Torres de Bogotá y en la Presentación de Duitama, inició su carrera universitaria en la Universidad Nacional de Colombia donde se graduó como Ingeniera Química.

Años después, la colombiana llegó a Estados Unidos para trabajar con la empresa farmacéutica Catalent y actualmente, se desempeña como directora del departamento de Desarrollo de Procesos del laboratorio. Su tarea principal es garantizar los procesos que harán factible la fabricación de la vacuna a gran escala. (Colombia iniciará ensayos en voluntarios de la vacuna de Johnson & Johnson)

“Producir una vacuna toma en algunos casos 10 años, pero ahora tenemos que cumplir los mismos procesos en 10 meses. Desde mi área estoy encargada de garantizar que los procesos para la vacuna sean factibles a escala industrial”, aseguró la científica a RCN.

El laboratorio Catalent trabaja de la mano de grandes farmacéuticas


La empresa estadounidense es una de las aliadas claves de farmacéuticas como Jhonson & Jhonson, uno de los laboratorios que actualmente trabaja aceleradamente para lograr fabricar una vacuna contra el virus. Además, cuenta con un convenio para adelantar la producción de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca.

La estrategia de Colombia para traer la vacuna

Catalent Biologics is investing $50M in an additional high-speed vial filling line at its Bloomington, Indiana, facility. With capacity to produce up to 80 million vials annually. New line, planned to start operation in April 2021.https://t.co/UR7d9tcaOV #bloomington #indiana pic.twitter.com/jsT7PFYiv1

— Catalent Pharma (@CatalentPharma) September 4, 2020


El país entró oficialmente a la estrategia mundial conocida como COVAX, conformada por 89 países, para garantizar la adquisición de potenciales vacunas contra el COVID-19, que están actualmente en desarrollo a nivel internacional. (Colombia ingresa a alianza mundial para garantizar el acceso a la vacuna de COVID-19)

El COVAX es un mecanismo que está liderando la Alianza Global para Vacunas, que se conoce como Gavi, que ha apoyado el desarrollo y la inmunización en los países menos pobres, y abrió la posibilidad de que los países de ingreso medio alto pudieran acceder a la adquisición de vacunas. 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Boyacá Catalent Ciencia Claudia Berdugo Colombia Covid-19 Duitama OMS Vacuna
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (3)
Enamora (6)
Inspira (8)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (3)
Enamora (6)
Inspira (8)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio