viernes, julio 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @SEDEMA_CDMX

América Latina tiene su primera ciclovía fabricada con residuos de plástico

51
Categorías:Actualidad
31 de marzo de 2021

La iniciativa combina la idea de buscar una movilidad sustentable en la ciudad con la del reciclaje de plástico.

En México, el 10,9% de los 53,1 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos que se generan al año son plásticos, según la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Al ser un material que puede ser reciclado, y generalmente reutilizado se generó una idea para aprovechar estos residuos y apostarle a la movilidad sostenible.

Ahora, Ciudad de México cuenta con la segunda etapa del Bosque de Chapultepec, una ciclovía inteligente que fue construida usando más de mil kilos de residuos plásticos, equivalente a cerca de medio millón de tapas de botella PET; esta obra sostenible fue realizada entre las Secretarías del Medio Ambiente y de Movilidad de la ciudad de México, en colaboración con PlasticRoad y Orbia.  (Proponen uso de llantas para crear muros de contención que eviten deslizamientos)

Más allá de una alternativa de movilidad sostenible

#Entérate: El Bosque de #Chapultepec cuenta con el primer piloto de #ciclovía inteligente en América Latina 🚴‍♀️🚴‍♂️ Checa sus beneficios en nuestro #BoletínSEDEMA 📰 https://t.co/UTXJJEC2wg pic.twitter.com/L4ZDGjeaHL

— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) March 29, 2021


Algo que destaca esta ciclovía es que cuenta con características temporales de almacenamiento y drenaje de agua. Es ideal para promover el almacenamiento de agua durante condiciones extremas de lluvia e inundación, y está integrado con tecnología de sensores para monitoreo y manejo de superficies. (Colombianos crean casas prefabricadas certificadas utilizando plásticos recuperados)

Al volver a infiltrar gradualmente el agua de lluvia en el suelo, los períodos secos también tendrán un impacto menos negativo en el área. A este modelo se le conoce como Plastic Road.

Una reducción significativa en la huella de carbono

Instalaron prueba piloto de ciclovía PlasticRoad en la segunda sección del Bosque de Chapultepec. pic.twitter.com/T5oRdSiyMC

— Cletofilia (@Cletofilia) March 29, 2021


Por su durabilidad y su naturaleza de bajo mantenimiento significan una huella de carbono reducida de hasta un 72% durante su vida útil, en comparación con las estructuras de carreteras tradicionales. (En Bogotá se construirá la primera ‘autopista’ exclusiva para bicicletas)

¿Qué es el Plastic Road?

Es un sistema de paneles modulares que se acoplan entre sí, que forman una superficie al mismo estilo del concreto, pero que permite reparaciones al instante, traslados y mucha velocidad. Además, en el interior de las piezas existe un espacio hueco para redes eléctricas, internet, tuberías y sensores de temperatura.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Ciclovia Colombia México Plástico
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (11)
Inspira (25)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (11)
Inspira (25)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio