Categories: Tip del día

Evite los ‘gota gota’ y alcance sus metas financieras de forma segura: conozca cómo hacerlo

7 de cada 10 colombianos tienen acceso a productos crediticios, destacando la importancia de optar por créditos formales para garantizar seguridad y oportunidades financieras a largo plazo.

El acceso al crédito formal es esencial para alcanzar metas financieras como adquirir una vivienda o un vehículo. Sin embargo, en Colombia, alrededor del 30,7% de la población aún no tiene un historial crediticio, lo que los deja expuestos a opciones de crédito informal, como el peligroso ‘gota a gota’.

Los créditos informales, caracterizados por tasas de interés exorbitantes y altos riesgos de seguridad, son una opción tentadora para aquellos que no conocen cómo acceder al crédito formal.

DataCrédito Experian destaca la importancia de optar por créditos formales, que no solo brindan mayor control y transparencia, sino también una protección robusta para los usuarios.

Además, un crédito formal permite construir un historial crediticio positivo, lo que facilita el acceso a futuros préstamos y servicios financieros, como hipotecas y créditos para educación o emprendimientos.

En Colombia, el crédito formal se ha consolidado en todos los estratos socioeconómicos. De hecho, el 40% de las operaciones registradas se concentran en los estratos 1 y 2, mostrando una democratización del acceso al crédito.

A pesar de que muchas personas con ingresos bajos creen que no pueden acceder al crédito formal, 2 de cada 5 créditos en el país se otorgan a personas que ganan menos de 2 millones de pesos. Esto demuestra que el ingreso no es una barrera para acceder al crédito formal, sino una oportunidad para fortalecer la vida crediticia.

Santiago Rodríguez, PhD y asesor de DataCrédito Experian, resalta que “el acceso al crédito formal se ha consolidado en la población de todos los estratos económicos. Los colombianos cada vez más están identificando que la ruta hacia el desarrollo personal y financiero es a través del acceso a crédito formal”.

Iniciar una vida crediticia formal ofrece múltiples beneficios, como seguridad, acceso a créditos responsables y la conveniencia de gestionar finanzas a través de plataformas digitales.

Asimismo, utilizar el crédito de manera responsable puede ofrecer ventajas adicionales, como programas de recompensas y protección contra fraudes.

DataCrédito Experian subraya que optar por el crédito formal es un paso esencial para garantizar un futuro financiero seguro y sostenible, alejándose de las peligrosas alternativas del crédito informal.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

21 horas ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

5 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

5 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

6 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

7 días ago