Imagen: Pixabay.com
Según un importante estudio que reveló la Universidad de Colorado (Estados Unidos), los gatos liberan una bacteria llamada Toxoplasma gondii, esta no es perjudicial para la salud humana, por el contrario, le ayuda a evolucionar y emprender a las personas.
“Esta toxina permite que las personas sean más proclives a tener un espíritu empresarial y a ser emprendedoras”, dice el estudio en el cual se publicó este descubrimiento.
Dicha universidad tomó como base a 500 mil estudiantes, de los cuales un porcentaje tenía como mascota un gato. Otra parte de los datos que se recopilaron se obtuvieron de algunos que se habían tomado en otros 42 países, los cuales fueron recogidos durante los últimos 25 años.
Tras varias investigaciones, se pudo determinar que las personas que tienen la bacteria Toxoplasma gondii aumentan las posibilidades de estudiar carreras empresariales o que emprendan su propio negocio.
Según Stefanie K. Johnson, profesora en CU-Boulder y autora del estudio, la bacteria reduce el miedo racional de las personas, y por este motivo también merma el miedo al fracaso.
Otro aspecto positivo que genera el hecho de tener un gato como mascota es el ritmo cardíaco del ser humano, ya que lo normaliza disminuyendo los niveles de estrés que se pueden generar a diario.
Esto se da gracias al ronrroneo que hacen los gatos, este funciona como un relajante natural para el cerebro humano, lo cual puede llegar a reducir el riesgo de infarto hasta en un 30%.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…