Categories: Tip del día

Descubre las mejores ciudades para emigrar a Estados Unidos: en la lista no está NY, ni Miami

Si está pensando en vivir en USA, estas ciudades pueden ser su mejor opción.

Para muchos latinos que planean emigrar a Estados Unidos, Nueva York y Miami han sido los destinos predilectos. Sin embargo, nuevos estudios y testimonios sugieren que hay mejores opciones en ciudades menos conocidas, con oportunidades laborales más sólidas y una mejor calidad de vida.

Un latino residente en Aspen, Colorado, ha compartido su experiencia a través de TikTok, destacando las ventajas de ciudades pequeñas. Según él, los salarios son más altos y la estabilidad laboral es mayor en comparación con grandes urbes como Nueva York o Miami. En Aspen, por ejemplo, el salario por hora comienza en 25 dólares, lo que supera las cifras de estas metrópolis. Sin embargo, advirtió que para trabajar allí es necesario dominar el inglés debido a la baja presencia de hispanohablantes.

@gus_elemprendedor Aspen es mil veces mejor que Miami o New York y no pienso discutirlo con nadie!!! #negocios #negociosonline #negociosdigitales #emprendedores #emprendedoresonline #emprendedoresdigitales #emprendimiento #internet #latinos #latinosenusa🇺🇸 #latinosenusa🇺🇲🇸🇻❤️ #latinosenusa🇺🇲🇨🇺 #marketingdeafiliados #viajes ♬ Inspiring Emotional Piano – Metrow Ar

Aspen no es la única ciudad que ofrece grandes oportunidades. Según el ranking de US News & World Report, Naples, en Florida, fue catalogada como la mejor ciudad para vivir en Estados Unidos este año. Su mercado laboral, la baja tasa de desempleo (2.9%) y su asequibilidad la convierten en un lugar atractivo tanto para jubilados como para trabajadores en busca de estabilidad financiera.

Además de Aspen y Naples, otros destinos destacados incluyen Boise, Idaho y Colorado Springs, ambas clasificadas entre las mejores ciudades del país. Estos lugares no solo ofrecen salarios competitivos, sino también una excelente calidad de vida.

Elegir la ciudad adecuada es crucial para los latinos que buscan éxito en Estados Unidos. Las grandes metrópolis pueden ser atractivas por su fama, pero ciudades más pequeñas, con mercados laborales en crecimiento, son opciones que no deben pasarse por alto.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago