Foto: www.javeriana.edu.co
Una trayectoria de 19 años en Microbiología y un seguimiento del estudio del Helicobacter pylori marcaron el camino para que la bacterióloga Alba Alicia Trespalacios, que fue destacada por la Fundación Mujeres de Éxito en 2013, obtenga una mención de honor por parte de la Academia Nacional de Medicina gracias a una investigación que tiene como énfasis afrontar de manera preventiva una de las causas del cáncer gástrico, el más mortal en Colombia. (El ejemplo de las Mujeres de Éxito y un mensaje inspirador para la sociedad colombiana)
La Academia Nacional de Medicina le envió una carta a Alba Alicia Trespalacios, Directora de Posgrados Facultad de Ciencias de la Universidad Pontificia Universidad Javeriana, Directora Colección de Microorganismos y profesora titular de la misma institución educativa, para reconocer con mención de honor su liderazgo en el trabajo titulado “Caracterización molecular de Helicobacter pylori, e impacto de su erradicación en la metilación de CDH1 y CDKN2A: un camino hacia la medicina de precisión en la prevención temprana del cáncer gástrico”. La científica explica el poder de esta investigación. (Conoce las 50 mujeres más poderosas de Colombia ¡Algunas son líderes silenciosas!)
“El mensaje es que a todo paciente con gastritis crónica que se le descubra Helicobacter pylori hay que hacerle erradicación de la infección, hacer seguimiento para ver si al erradicar luego de 5 años vuelven a unos perfiles normales similares a los de cuando nacemos y así elimina el riesgo de cáncer gástrico. Si a pesar del seguimiento persisten los daños de la mucosa (en el estómago) a pesar de erradicar la infección esos pacientes necesitan tratamiento oncológico”, le contó Trespalacios a La Nota Positiva acerca del trabajo que tiene como coautores a William Otero, Azucena Arévalo, Eliana Rodríguez, Sandra Perdomo, David Díaz y Paola Betancourt.
La Fundación Mujeres de Éxito felicita y reconoce el gran trabajo de investigación de la doctora Trespalacios y comparte los resultados de la convocatoria 2020 de la Academia Colombiana de Medicina para recibir la mención de honor por su trabajo.
El recorrido profesional de Trespalacios ha estado marcado por el conocimiento acerca de la Helicobacter pylori, en la que centró su estudio durante su Doctorado. La científica, que es actual Directora de Posgrados Facultad de Ciencias de la Universidad Pontificia Universidad Javeriana, Directora Colección de Microorganismos y profesora titular de la misma institución educativa, recibe esta mención de honor es el reconocimiento a ese trabajo continuo y constante y su labor de investigación. (Mujeres ganan el Nobel de Química por ‘reescribir’ el ADN para curar enfermedades raras)
Trespalacios explicó que la Helicobacter pylori es necesaria para generar un cáncer gástrico, pero no es suficiente en sí misma y para que se llegue a esa enfermedad se le deben sumar malos hábitos, como poco consumo de verduras, alto consumo de comidas con sales, beber licor o fumar, entre otras. Por eso, recomienda adecuarse a estilos de vida saludables y realizarse revisiones incluso desde los 35 años porque los procesos de esta infección son revertibles en menores de 50 años. “Lo que nosotros tratamos de hacer es prevenir el cáncer”, asegura.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…